
Existen multitud de especialistas que utilizan las redes sociales, en este caso Tiktok, para difundir videos según la disciplina de la que sean especialistas. Uno de ellos es el veterinario y creador de contenido , Javier Guaita, conocido en esta red como @guaitaveterinaris.
El especialista ha desmentido durante el video el falso mito referido a que los mosquitos son los portadores de la leishmania, tipo de protozoo responsable de la enfermedad conocida como leishmaniosis que pueden sufrir los perros. “La leishmania no la transmiten los mosquitos, la transmite otro insecto de una familia distinta, parecido a un mosquito pero es un flebétomo”, asegura el especialista.
El veterinario argumenta que es importante que las personas que tengan mascotas sean conocedores de esta información ya que “en vuestro paseos tratáis de evitar las zonas donde tradicionalmente habrían muchos mosquitos que suelen ser zonas húmedas”. En cambio, explica que los flebótomos son insectos que predominan en otras “zonas donde existe material orgánico en descomposición, por ejemplo las zonas donde existe hierba secándose para la quema, en el agujero del tronco de un árbol, en los huertos donde no se ha cogido la cosecha y está la fruta pudriéndose en el suelo”.

Otra de las cualidades de este insecto según Javier Guaita, es que “también se siente atraído por la luz“, por lo que no es recomendable dejarle una luz a tu perro cuando se duerma. El flebótomo tiene un tamaño minúsculo y una distribución muy facilitada, por lo que ”cualquier movimiento de viento puede llegar a recorrer grandísimas distancias“, explica.
A pesar de que anteriormente el especialista ha indicado que este insecto crece en zonas en situaciones concretas, no tarda en expandirse por toda la región. Por ello, argumenta el veterinario, la enfermedad de la leishmaniosis “es tan común y está tan expandida en la cuenca del mediterráneo, porque su vector tiene ese movimiento facilitado”.

Un mito por argumentado por el marketing
En el video, el especialista explica por qué el mito o la leyenda de los mosquitos y la popularidad que tiene este insecto en relación a la leishmania. Para ello, argumenta que “se debe a cuestiones de marketing” y explica que no es lo mismo que se anuncien productos para prevenir estas enfermedades si dices que el portador es un mosquito que un flebótomo.
“Si alguien pretende vender un producto frente al flebótomo va a ser muy difícil que alguien lo compre porque no saben bien bien qué es”. “Sin embargo, si te digo que este producto es para los mosquitos, sí que voy a pensar, a mi me están picando los mosquitos, es posible que a mi perro también le piquen”, razona.
Finalmente, el experto aseguraba que el mito o la creencia del mosquito como transmisor de la leishmania proviene de campañas de marketing que alimentan este dicho con el fin de vender más productos y que, al conocer más y sufrir las consecuencias de los mosquitos, los productos puedan llegar a más clientes.
Últimas Noticias
Las 10 películas de Netflix en España para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Un empresario ucraniano se apropia del apellido Astor para defraudar al empresario mexicano Ricardo Salinas por 367,5 millones de euros en acciones del Grupo Elektra
Los ejecutivos del Grupo Salinas creían que iban a sentarse a la mesa de negociaciones con un inexistente Thomas Mellon, descrito en un artículo como “descendiente de la famosa familia Astor”: ahora demandan 500 millones de dólares

Consulta el estado de tu vuelo hoy: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Barcelona
Consulta el estatus de tu vuelo para tomar precauciones y evitar una sorpresa desagradable

Un “friki” de lo paranormal le enseña a su cita de ‘First Dates’ cómo funciona una spirit box para registrar las voces de fantasmas: “Convivimos con ellos”
La soltera, experta en energías, ha asegurado que su acompañante “tiene un aura bonita” y se ha quedado fascinada en la primera cita

Comprobar la 6/49: los números ganadores del 21 del mayo
Al instante los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores
