
El grupo Atresmedia ha tenido que enfrentarse a una multa de casi 200.000 euros por unas imágenes que fueron calificadas de extremadamente violentas durante una de las emisiones de Al rojo vivo. El espacio de la Sexta, presentado por Antonio García, emitiría un vídeo en 2023 que previamente avisarían de que se trataba de un contenido altamente sensible y que se tomaran las precauciones necesarias. Sin embargo, según ha denunciado la Comisión Nacional de Mercados y Competencias (CNMC) este contenido fue retransmitido durante una franja horaria en la que podría haber niños viendo la televisión.
“Hasta seis veces en apenas un minuto”
El 7 de marzo de 2023, en mitad de los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, el espacio de la Sexta Al rojo vivo emitiría unas imágenes de un soldado ucraniano siendo ejecutado. Estas imágenes fueron retransmitidas durante el mediodía, tal y como apuntaba la Comisión, durante las 14:15 de la tarde. Este horario es muy sensible, pues coincide a la perfección con el momento en que los niños podrían estar comiendo con sus padres frente a una televisión. Así, tal y como apuntaba la Comisión en contra del programa, cualquier niño podría haber estado expuesto a semejante imagen.

Atresmedia quiso alegar a su favor, intentando quitar el foco del horario infantil. Para ello, el grupo televisivo explicaría que Al rojo vivo se trata de un programa no apto para menores de 16 años. Además, también quisieron hacer hincapié en que el presentador hizo varias advertencias previas sobre el contenido que iba a ser presentado en pantalla en los minutos posteriores. “Es un programa calificado como no apto para menores de 16 años, se emitió fuera de la antigua franja de protección al menor y el presentador avisó varias veces de que las imágenes que se iban a emitir eran muy duras“, exponía Atresmedia.

Sin embargo, la Comisión no se dio por vencida. “El contenido se emitió hasta seis veces en apenas un minuto, incluyendo planos cercanos, sonido realista de los disparos y detalles visuales de las heridas”, contraatacó la CNMC.
Una victoria para la CNMC
A pesar de que el grupo Atresmedia ha sacado todas sus cartas y ha intentado convencer mediante el argumento de que era un contenido de un “alto interés informativo” y que eran imágenes necesarias para que el público comprendiera la gravedad del asunto, estos alegatos no le han servido de mucho. Su denunciante ha enfocado toda la atención sobre el horario y además, ha concluido con que ese contenido debería haber sido “calificado como no recomendado para menores de 18 años, lo que habría exigido otras condiciones de emisión“.

“En ningún caso se trataría de un ejercicio de censura, sino un mero condicionante para garantizar su compatibilidad con los derechos de los menores”, concluía la Comisión. Finalmente, a pesar de haber luchado hasta el final su teoría de los hechos, el grupo Atresmedia ha tenido que enfrentarse a la multa. Pero para que no llegara a alcanzar los 200.000 euros, la pagaron en el plazo establecido para beneficiarse de ese 20% menos, por el que la multa ha quedado en 176.924 euros.
Últimas Noticias
Descubren una bacteria que no consta en ningún registro terrestre a bordo de la Estación Espacial China: “Desafía todo lo conocido”
La descubrió el Grupo de Biotecnología Espacial de Shenzhou, tras analizar muestras tomadas por los tripulantes de la misión Shenzhou-15 y enviadas a la tierra para su secuenciación

Quién es Two Yupa, la amiga tailandesa de Frank Cuesta que se codeó en los años 90 con Rappel y resurgió con Daniel Sancho
La DJ se hizo conocida gracias a Rappel y ha resurgido en la televisión española como experta en el sistema judicial tailandés

‘Turismo sostenible’ en Mallorca, un concepto imposible: “Hay avaricia por encima de la capacidad del territorio”
Los mallorquines planean un verano de manifestaciones contra la turistificación de la isla, coordinados con el resto de ciudades del sur de Europa que denuncian el colapso y exigen un cambio de modelo

El alimento que la experta en longevidad Florence Comite incluye en su dieta para vivir 100 años: “He dado marcha atrás al reloj”
Unos hábitos de vida saludable pueden aumentar nuestra esperanza de vida

El Gobierno señala a África como principal foco de la amenaza terrorista: 81 yihadistas detenidos en 2024
El Sahel, ante el aumento de la presencia de Al Qaeda y el Dáesh, es una de las zonas más inestables. Más de 280 españoles se han trasladado a la región para unirse a las filas de los grupos terroristas
