Una uruguaya que vive en España cuenta lo “divertidos” que son los españoles contando chismes: “Te dicen ‘en plan, ¿sabes?’ No, Vicente, no lo sé”

Esta forma de comunicación es para Emiliana Artagaveytia una manera de apelar a la imaginación y creatividad de quien escucha, obligándolo a completar la historia por su cuenta

Guardar
Una uruguaya explica lo divertido
Una uruguaya explica lo divertido de los españoles contando chismes. (@emi_grando/ Canva)

Migrar a un país permite conocer una nueva cultura y las curiosidades de esta. Hay varios hechos que pueden llamar la atención para los extranjeros, como expresiones orales, comportamientos o hábitos sociales. Con el propósito de dar a conocer la vida en España, Emiliana Artagaveytia, una popular creadora de contenido uruguaya con más de 133.000 seguidores en TikTok, ha capturado la atención de muchos al compartir sus experiencias personales en Valencia.

En uno de sus videos, con 13.000 likes y más de 300 comentarios, esta joven reflexiona sobre las diferencias culturales y la peculiar forma que tienen algunos españoles de contar chismes, destacando lo que describe como la “telepatía” y las historias de final abierto que se acostumbran en el país ibérico.

La curiosa forma de contar las historias

Según explica Emiliana, una de las curiosidades que ha encontrado en España es la manera en que los españoles comparten sus historias personales. “Cuando un español te está contando un chisme, te cortan seco y te dicen ‘en plan, ¿sabes?’”. Para esta uruguaya, la pausa inesperada en medio de una narración deja a los oyentes en un estado de intriga, sin el contexto completo, y con la expectativa de que uno debe intuir la continuación. “No Vicente, no lo sé. Me gustaría que me lo digas. ¿En un plan para tomar mates en la plaza? No entendí”, ha comentado con humor sobre esta experiencia en su perfil.

Dos jóvenes se cuentan historias
Dos jóvenes se cuentan historias personales. (Canva)

Esta forma de comunicación, apunta Emiliana, apela a la imaginación y creatividad de quien escucha, obligándolo a completar la historia por su cuenta. “En España, un diez de diez”, ha expresado, refiriéndose a la habilidad de los españoles para manejar lo que describe como “telepatía”, donde las conversaciones son casi un juego mental. Esto, según ella, permite que cada persona cierre las historias “en base a su experiencia” y disfrute del chisme desde una perspectiva personal.

Conversaciones abiertas a la imaginación

Por otro lado, la joven uruguaya también ha manifestado que para alguien de fuera, especialmente de su país de origen, donde completar las historias oralmente podría ser menos común, esto representa un desafío. Ella destaca la manera en que las frases españolas, como “¿me entiendes lo que te quiero decir?”, dejan la puerta abierta a interpretaciones múltiples, creando una dinámica donde la curiosidad y la imaginación juegan roles fundamentales. “Vos tenés una intriga que no te deja dormir”, ha añadido, subrayando que este modo de transmisión de información puede ser desconcertante para quienes no están familiarizados con estos matices culturales.

Los extranjeros disparan la compra de viviendas para obtener la ‘Golden Visa’ antes de que el Gobierno la elimine este año.

También, para Emiliana, una apasionada del chisme “en HD”, esta falta de resolución y detalle en las historias es tanto fascinante como frustrante. Le divierte cómo esta técnica de comunicación permite que cualquier desenlace sea posible en “la cabeza de ellos”, donde todo puede suceder. “En España, los chismes tienen final abierto, viste”, ha enfatizado en su vídeo, comparando esta experiencia con cerrar un cuento según el gusto personal. Los españoles, ha dicho, parecen deleitarse en narrativas que no requieren expiación explícita, disfrutando más el proceso de la especulación.