
El sueño de muchas personas es, al menos una vez en la vida, vivir la experiencia de realizar un crucero que les lleve por distintos países, conociendo varias culturas y descubriendo desde dentro cómo es la realidad en alta mar. Son muchas las cosas positivas que puede brindar la travesía: amigos nuevos, experiencias únicas o un recuerdo imborrable para toda la vida.
Sin embargo, la vida en el mar también es complicada, especialmente para aquellos que no se suben al crucero para irse de vacaciones, sino para trabajar. Realizar un servicio impecable es una cuestión básica para que el viaje de los turistas supere sus expectativas, por lo que todo el personal debe aplicarse al máximo para conseguirlo.
Aldana López (@aldilo.11 en TikTok), una argentina que trabaja como instructora deportiva en un crucero, ha publicado recientemente un vídeo en sus redes sociales en el que explica cuáles son los tres aspectos menos agradables de vivir en uno de estos barcos, ya que los trabajadores deben pasar periodos de tiempo bastante prolongados allí: “No todo es de color de rosa, claramente”.
Habitaciones compartidas
Como el espacio en los barcos es limitado, Aldana explica que muchas veces los trabajadores no tienen su propia habitación: “En general, compartes con alguien”. Esto no siempre es así, ya que algunos puestos, “como ingeniero o músico”, pueden tener un cuarto para ellos solos: “Están divinos, geniales”.
Ella, al igual que otros empleados del staff u otro tipo de crew, comparten habitación. A la incomodidad de esta cuestión, teniendo en cuenta que este espacio a veces es bastante pequeño, se añade el hecho del desconocimiento de con quién se vivirá durante esos meses: “Nunca sabes con quién te va a tocar. Yo tuve malas experiencias. Imagínate vivir con alguien que prácticamente no conoces y que es de otro país. Tienes que tener suerte”.
Un trabajo en el que no se para
“Lo que ya claramente todos sabemos: no hay francos, no hay días libres”, explica la joven argentina. Tal y como señala la trabajadora, “puedes tener días mejores que otros, que tal vez trabajes menos que otros”, pero por lo general no se tienen días de libranza y “eso claramente agota el cuerpo y la mente”.
“Como mucho, si te pones enfermo, sí vas a tener un día libre, pero no te van a pagar y es porque te sientes mal, ni siquiera es que puedes salir y hacer algo. Si encima tienes un contrato como yo de siete meses, trabajar todos los días es duro”, dice Aldana López, incidiendo en el sacrificio que conlleva una tarea como la suya, pese a que vivir en un crucero también tiene su parte positiva.
Las despedidas
La cuestión que menos le gusta a la joven argentina, pues considera que es la más importante y dolorosa, es el hecho de separarte de las personas que quieres. No solamente de familiares y amigos de toda la vida, pues “siempre sabes que vas a volver, vas a tener a tu gente en tu casa”. El problema se encuentra con las personas que se conocen en el viaje.
“Haces amigos, generas mucha confianza, mucha intensidad también. A tu amigo lo ves todos los días, trabajas con él, comes con él y sales a los puertos con esa persona..., hasta te enamoras, pasa todo tan intenso y de repente que tal vez no ves a esa persona nunca más”. Puede ocurrir que se vaya a trabajar a otro barco, que termine su contrato o cualquier otra situación: “Son grandes las probabilidades de que no lo veas nunca más. Eso es lo que más duele, los que lo pasaron lo entienden”.
Pese a todo ello, la instructora deportiva destaca que la experiencia de trabajar y vivir en un crucero es única y cuenta con muchas ventajas que, en otros puestos laborales, no se tienen: visitar decenas de países en los que nunca antes se había estado o la comida, por ejemplo, pues nunca tienen que cocinar y pueden comer del buffet.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España para este miércoles 21 de mayo: cuáles son las horas más baratas y las más caras
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Como cada martes, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Juanra Bonet revela el momento ‘tierra, trágame’ que vivió con Letizia: “Se me olvidó que era la reina”
El presentador de televisión ha asistido como invitado a ‘El Hormiguero’ y ha revelado la metedura de pata que vivió con la esposa de Felipe VI

Desafió a los grandes velocistas del mundo en 100 y 200 metros, pero un accidente de tráfico impidió conocer sus límites: se retira Bruno Hortelano
El atleta ha anunciado su retirada de manera muy emotiva

Qué significa mirar fijamente a los ojos mientras hablas con otra persona, según los psicólogos
Existen decenas de estudios que demuestran que estos comportamientos activan procesos emocionales y cognitivos esenciales que influyen en nuestras relaciones
