
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental en diversos sectores del mundo contemporáneo, transformando la manera en que se interactúa con la tecnología y optimizamos procesos en distintas industrias. Desde el análisis de grandes volúmenes de datos hasta la automatización de tareas repetitivas, este sistema está redefiniendo prácticas en campos como la medicina, la logística y la educación. Esta tecnología promete continuar su expansión, impulsando la innovación y eficiencia a nivel global.
En el ámbito educativo europeo, la enseñanza de matemáticas e informática enfrenta críticas significativas debido a su falta de adecuación a los avances tecnológicos actuales. Según el informe 2025 de Gostudent, estas materias son objeto de debate entre los docentes, quienes coinciden en que los métodos de enseñanza actuales no son efectivos. En Francia, el 30% de los profesores considera que la instrucción de matemáticas está desfasada, mientras que el 28% opina lo mismo sobre informática. Ambas son disciplinas que servirán para los empleos del futuro como analista de datos o especialista en IA.
Mucha teoría y prácticas obsoletas
De acuerdo con Gostudent, las críticas se centran en que la enseñanza de estas materias se enfocan excesivamente en la teoría, sin conexión con aplicaciones prácticas en el mundo real. Además de basarse en conceptos considerados ya inútiles, debido a que la tecnología no deja de avanzar y de aplicarse a los distintos sectores. Según recoge el medio Orizzontescuola, un docente italiano ha comentado que la informática “se basa en nociones poco prácticas y obsoletas”. Esto se da en un contexto en el que la tecnología ha revolucionado el ámbito educativo con plataformas de aprendizaje en línea y aplicaciones educativas, entre otras herramientas.

Por otro lado, un profesor de física del Reino Unido ha señalado: “Las operaciones las realizará la Inteligencia Artificial en lugar del estudiante”. La falta de adaptación al contexto digital actual limita la preparación técnica de los estudiantes en una era dominada por datos, algoritmos e interfaces digitales. Por otro lado, un docente austriaco ha afirmado que “la mayoría de las nociones enseñadas no servirán más en el transcurso de la vida”.
Sin preparación para la vida real
Esta desconexión entre los contenidos académicos y las aplicaciones tecnológicas actuales como la Inteligencia Artificial impide que los estudiantes se preparen adecuadamente para un futuro digital. Cada vez son más los empleos que piden a sus trabajadores conocimientos sobre esta herramienta. En el caso de las matemáticas, las críticas específicas incluyen la enseñanza de conceptos que son difíciles de aplicar en la vida cotidiana, el uso de métodos que priorizan la memorización y la falta de integración con herramientas contemporáneas.
A pesar de estas deficiencias estructurales, la calidad de la enseñanza sigue influyendo positivamente en la percepción de los estudiantes. En los países analizados, las matemáticas se encuentran entre las asignaturas preferidas por aquellos que tienen una buena relación con sus profesores. Este dato sugiere que la relación educativa puede compensar, al menos parcialmente, las limitaciones de los contenidos curriculares, según el informe de Gostudent.
Últimas Noticias
Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una alumna de 2º de Enfermería estuvo a cargo de toda la planta de Digestivo del Hospital Regional de Málaga en el que estaban hospitalizados 29 pacientes
Los trabajadores del hospital llevan años denunciando la falta de personal, que pone en peligro la seguridad de los pacientes

Una madre divorciada pierde el derecho de mantener la vivienda familiar al meter a un tercero y el padre ya no tendrá que pasarle la pensión porque la hija no le habla
La Audiencia de Granada anula el derecho al uso de la vivienda familiar y extingue la pensión por distanciamiento afectivo

Un trabajador es suspendido por llamar “payaso” e “hijo de puta” a su jefe y desobedecer instrucciones: la Justicia rechaza su recurso
El empleado fue condenado al pago de las costas del proceso

La Justicia obliga a un padre a pagar la pensión alimentaria a su hijo mayor de edad con discapacidad: se negó por tener “mala relación”, pero no pudo acreditar de quién era la culpa
La Audiencia Provincial de Cádiz subraya que solo puede prosperar una modificación de las medidas matrimoniales si se produce un cambio sustancial, estable y duradero en las circunstancias que dieron lugar a la medida inicial
