
La participación de Israel en Eurovisión sigue generando controversia. Después de que el país hebreo consiguiera la segunda posición en el certamen gracias a un televoto masivo que está bajo sospecha, ahora un periodista ha destapado las supuestas presiones de la televisión alemana a la UER para que no se expulse a la delegación israelí del concurso.
En declaraciones al diario turco Cumhuriyet, el periodista Martin Gak revela, a través de fuentes internas de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la influencia de Alemania en la permanencia de Israel en Eurovisión. Gak asegura que la televisión pública alemana ARD amenazó con retirarse del concurso si Israel era excluido debido a la controversia en torno al conflicto en Gaza. Este movimiento del principal canal televisivo alemán ha suscitado críticas y preguntas sobre el tratamiento que recibe Israel por parte de las instituciones internacionales.
El periodista, quien ha trabajado en Alemania durante años, destaca el papel proactivo de Alemania en la defensa de la participación de Israel, a pesar de la exclusión de Rusia del mismo certamen. Según Gak, las demandas de expulsar a Israel del concurso fueron interrumpidas por la insistencia de Alemania de que su retirada conllevaría también la cancelación de su propia participación en el evento.

Gak detalla que la UER, a través de sus fuentes, confirmó la presión ejercida por Alemania, uno de los miembros más trascendentes de la organización. “La relación del gobierno alemán con Israel respalda esta posición”, comentó Gak, sugiriendo que la postura oficial de Alemania influye directamente en decisiones tan significativas como la de mantener a Israel en el certamen.
Un caso que ilustra la controversia fue la descalificación del concursante holandés Joost Klein en Eurovisión 2024. Klein, considerado un fuerte candidato, criticó públicamente la presencia de Israel en el concurso durante una rueda de prensa. Poco después, surgieron acusaciones no confirmadas de mala conducta contra él, justificación que la UER utilizó para su expulsión de la competencia antes de concluir la investigación. Gak considera que estas acusaciones fueron una represalia por las declaraciones de Klein.
Recordando que Rusia fue expulsada del concurso en 2022 tras su invasión de Ucrania, Gak subraya que la razón oficial fue la preocupación por la reputación del evento, no motivos humanitarios. Esta circunstancia, a juicio de Gak, contrasta con la situación de 2024, donde aun con la destrucción en Gaza por parte de Israel, incluyendo víctimas civiles y daños a infraestructura cultural y educativa, Israel no ha sido excluido del certamen.
El silencio de la comunidad internacional
El periodista critica duramente que las acciones de Israel, incompatibles con los valores de las emisoras europeas y los derechos humanos, no hayan tenido respuesta por parte de Eurovisión. “Permitir que la bandera israelí ondee en el escenario compromete la integridad de la UER y de Eurovisión”, afirma.
Resaltando el precedente de Rusia, Gak concluyó que las acciones de Israel debieron haber llevado a una decisión similar. “Si Rusia fue expulsada por razones de reputación, los actos de Israel son más graves”, dice, sugiriendo que existe un “silencio extraño” de la comunidad internacional.
Finalmente, Gak señala que el propósito subyacente de Israel en su participación en Eurovisión es puramente político, alcanzando a la generación joven. “La presencia de Israel en el escenario de Eurovisión representa un esfuerzo de éxito para su imagen pública”, concluye, destacando las implicaciones políticas que esto acarrea en el ámbito internacional.
Últimas Noticias
Un soltero de ‘First Dates’ le regala unos huevos de sus gallinas a su cita: “Mis gallinas no tienen nombre, porque cada vez que les pongo uno se me mueren”
El soltero siempre tiene problemas para que la gente se acuerde de su nombre y le ha tenido que recordar en un par de ocasiones a su acompañante cómo se llamaba

Estudio revela que los elefantes asiáticos tienen cerebros más grandes que sus parientes africanos
Según los científicos, el hallazgo reconfigura la comprensión sobre la inteligencia, comportamiento y evolución de estos majestuosos animales

Revilla explica en ‘El Hormiguero’ cómo ha vivido el acto de conciliación tras la demanda del rey emérito: “Me piden que reconozca que he mentido”
Juan Carlos exige una disculpa pública y una indemnización de 50.000 euros por comentarios hechos en televisión

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una alumna de 2º de Enfermería estuvo a cargo de toda la planta de Digestivo del Hospital Regional de Málaga en el que estaban hospitalizados 29 pacientes
Los trabajadores del hospital llevan años denunciando la falta de personal, que pone en peligro la seguridad de los pacientes
