Un expresidente regional de Cruz Roja es acusado de violación y agresión sexual a una empleada de limpieza: los abusos se produjeron durante cuatro años

La víctima trabajaba en la sede de Estrasburgo, donde asegura haber sufrido repetidas agresiones en el despacho del acusado

Guardar
Un trabajador de Cruz Roja
Un trabajador de Cruz Roja de espaldas en una oficina

Armand Perego, expresidente de la Cruz Roja en Alsacia-Lorena (Francia), ha sido enviado ante la corte criminal del departamento de Bajo Rin, acusado de violación y agresiones sexuales a una empleada de limpieza en la sede de la organización en Estrasburgo. Según informaciones publicadas por Dernières Nouvelles d’Alsace y France Bleu, los hechos se habrían producido entre los años 2014 y 2018.

La denunciante, que trabajaba como agente de mantenimiento en la sede local de la organización humanitaria, asegura haber sido víctima de múltiples agresiones sexuales en el despacho de Perego, entonces máximo responsable de la delegación. Las agresiones habrían tenido lugar de forma reiterada durante un periodo de cuatro años. Armand Perego, que en 2017 fue condecorado con el título de oficial de la Legión de Honor, niega categóricamente los hechos que se le imputan.

La mujer presentó una denuncia formal tras abandonar su puesto en la Cruz Roja. La investigación judicial avanzó con la toma de declaraciones y la recopilación de pruebas, hasta que finalmente el octogenario fue imputado y se decretó su comparecencia ante la jurisdicción penal. La fecha del juicio aún no ha sido fijada por las autoridades judiciales, aunque se prevé que tenga lugar en los próximos meses.

Suspensión en 2021

La Cruz Roja francesa ha confirmado que Perego fue suspendido cautelarmente en 2021, en cuanto surgieron las sospechas sobre su conducta. La organización, que ha decidido personarse como acusación particular en el proceso, ha reafirmado su compromiso con una política de “tolerancia cero” frente a cualquier tipo de agresión. En un comunicado oficial, la entidad ha querido dejar claro que no amparará ningún comportamiento que vulnere la integridad física o psicológica de sus trabajadores y colaboradores.

Miembros de la Cruz Roja
Miembros de la Cruz Roja (Europa Press via AP)

Armand Perego lideró la Cruz Roja en Alsacia-Lorena durante aproximadamente dos décadas y llegó a ocupar cargos de responsabilidad a nivel nacional dentro de la estructura de la organización. Su trayectoria, hasta la apertura del caso, había sido reconocida y valorada por las instituciones francesas. No obstante, las acusaciones actuales han empañado su reputación y han sacado a la luz una posible realidad de abusos silenciada durante años.

Del despacho a los tribunales

Según la versión de la víctima, las agresiones se producían siempre en el despacho de Perego, lejos de miradas ajenas, y aprovechando la situación de vulnerabilidad de la trabajadora. La denunciante sostiene que fue objeto de coacciones y tocamientos no consentidos en repetidas ocasiones, sin que se atreviera a denunciar antes por miedo a perder su empleo o sufrir represalias dentro de la organización.

La investigación judicial ha recabado el testimonio de otros empleados y examinado el contexto laboral en el que ocurrieron los supuestos hechos. También se están considerando los elementos psicológicos aportados por la víctima en su relato, así como el impacto emocional sufrido durante y después del periodo denunciado.

CNT denuncia que Cruz Roja quiere “tapar con dinero” un caso de acoso laboral: “Se niegan a readmitir a la empleada”.

Por su parte, el acusado mantiene su inocencia y, según fuentes próximas al entorno judicial, ha calificado las acusaciones como “infundadas” y fruto de “una interpretación errónea de los hechos”. Sus abogados preparan ya la defensa ante lo que consideran un proceso “altamente mediático” que podría afectar a su imagen pública y trayectoria humanitaria.