
El Grand Prix del Verano vuelve este año y ya tenemos los 10 pueblos que competirán por hacerse con el premio. Este ya ascendió el año pasado a 30.000 euros que van destinados al ganador, llenando sus calles de alegría y reconocimiento.
Como cada edición desde 1995, Ramón García nos acompañará las noches de agosto y junto a él dos nuevas copresentadoras que muy probablemente conozcas. La primera sorpresa fue ni más ni menos que una de las cómicas más queridas de nuestro país: Lalachus. Tal y como ha mencionado en más de una ocasión, para ella presentar El Grand Prix sería un sueño; y este año, su sueño se hace realidad.

Al igual que nosotros, la actriz y cómica se llevó la sorpresa de la noticia en directo. Esto pasó la semana pasada en el programa presentado por David Broncano en La 1 La Revuelta. Mediante un arrodillamiento propio de una pedida de mano, el eterno presentador del programa de la vaquilla le pedía a Lalachus que fuera una de sus copresentadoras. Ella, claramente emocionada respondería que estaría encantada de hacerlo.

Junto a estos dos grandes de la pequeña pantalla se encuentra otra periodista que no ha trabajado demasiado en televisión pero que está de lo más capacitada para ello: Ángela Fernández. La murciana lleva un año a cargo del programa de radio Podría ser peor, en RNE. Este formato es un Late show de humor y entretenimiento que cuenta con colaboradores como Camela, Alizzz o Rayden, entre otros. Sin embargo, aunque no tenga mucho recorrido en la televisión, la presentadora ha formado parte de Divas calling, presentando junto a Angy Fernández y Carmen Faral. En este formato las tres divas se encargaron de apoyar a Melody durante su transcurso en Eurovisión y nos tuvieron al día de todo lo que pasaba antes y después de la gran final.
Los pueblos concursantes
Bien se sabe que El Grand Prix del Verano se compone de 10 pueblos que tienen que competir entre sí para hacerse con el ansiado premio. Tal y como ha confirmado RTVE, esta es la lista completa de los afortunados por participar: Huelma (Jaen), L’Ollería (Valencia), San Sebastián de la Gomera (Isla de la Gomera - Tenerife), Herencia (Ciudad Real), L’Arboç (Tarragona), Celanova (Ourense), Urduliz (Vizcaya), Alagón (Zaragoza), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) y Cubas de la Sagra (Madrid).

El Grand Prix dejó de emitirse el verano de 2005, dejando a la población española sin este formato tan divertido durante los próximos 11 años. Hace dos años, en 2023, el programa volvió a salir a la luz, llenando nuestras casas durante las calurosas noches del verano. Producido por RTVE en colaboración con EuroTV Producciones, este año tendremos más episodios con los que reírnos y disfrutar en familia.
Últimas Noticias
Estudio revela que los elefantes asiáticos tienen cerebros más grandes que sus parientes africanos
Según los científicos, el hallazgo reconfigura la comprensión sobre la inteligencia, comportamiento y evolución de estos majestuosos animales

Revilla explica en ‘El Hormiguero’ cómo ha vivido el acto de conciliación tras la demanda del rey emérito: “Me piden que reconozca que he mentido”
Juan Carlos exige una disculpa pública y una indemnización de 50.000 euros por comentarios hechos en televisión

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una alumna de 2º de Enfermería estuvo a cargo de toda la planta de Digestivo del Hospital Regional de Málaga en el que estaban hospitalizados 29 pacientes
Los trabajadores del hospital llevan años denunciando la falta de personal, que pone en peligro la seguridad de los pacientes

Una madre divorciada pierde el derecho de mantener la vivienda familiar al meter a un tercero y el padre ya no tendrá que pasarle la pensión porque la hija no le habla
La Audiencia de Granada anula el derecho al uso de la vivienda familiar y extingue la pensión por distanciamiento afectivo
