
A la hora de tener que gestionar toda la burocracia tras la muerte de un ser querido, surgen muchas dudas sobre qué hacer con sus cuentas bancarias. En el caso de que haya más de un titular en la cuenta, hay que tener en cuenta cómo se accede al dinero, cuáles son los derechos del cotitular superviviente y cuáles son los trámites necesarios para gestionar la situación.
Es importante saber que el impacto en el banco no va a ser inmediato, ya que el cotitular va a poder acceder al dinero como habitualmente. Sin embargo, es fundamental notificar a la entidad sobre el fallecimiento para actualizar los registros y evitar posibles complicaciones legales o fiscales.
Diferencias entre titular y cotitular en cuentas bancarias: cómo gestionar la cuenta bancaria, dependiendo del caso
Además, hay que saber distinguir los conceptos de titular y cotitular en una cuenta bancaria. Tal y como explican desde Allianz Seguros, el titular principal es quien establece la relación contractual con la entidad financiera, mientras que el cotitular comparte los mismos derechos y responsabilidades sobre la cuenta. Ambos pueden realizar operaciones de manera independiente, aunque las decisiones importantes, como el cierre de la cuenta o la modificación de los titulares, suelen requerir el consentimiento de ambas partes.
En el caso del fallecimiento de uno de los cotitulares, el acceso al dinero por parte del superviviente dependerá de las condiciones específicas de la cuenta y de la existencia de un testamento. Si no hay acuerdos previos que indiquen lo contrario, el cotitular superviviente puede disponer de los fondos de la cuenta. No obstante, si el fallecido dejó un testamento o si hay otros herederos, estos podrían reclamar la parte correspondiente al fallecido. En este contexto, el reparto de los saldos se realizará según lo estipulado en el testamento o, en su defecto, conforme a las leyes de sucesión aplicables en la jurisdicción correspondiente.
Para gestionar la cuenta tras el fallecimiento, el cotitular superviviente deberá presentar al banco ciertos documentos esenciales. Entre ellos se incluyen el certificado de defunción, un documento de identidad que acredite su condición de cotitular y, si existe, el testamento del fallecido. Estos documentos son necesarios tanto para actualizar la titularidad de la cuenta como para desbloquear los fondos en caso de que el banco haya tomado medidas cautelares.
Implicaciones legales y fiscales en las cuentas tras el fallecimiento de un cotitular
El tipo de cuenta también influye en los derechos del cotitular superviviente. Si la cuenta está constituida en comunidad, el cotitular superviviente se convierte automáticamente en el único titular y puede disponer libremente del dinero. En cambio, si la cuenta está dividida en partes iguales, la porción correspondiente al fallecido pasará a sus herederos, mientras que el cotitular podrá seguir gestionando únicamente su parte.
Además de las implicaciones legales, el fallecimiento de un cotitular conlleva consecuencias fiscales. Los herederos deberán hacer frente al impuesto de sucesiones, que grava la adquisición de bienes o derechos por causa de muerte. La cuantía de este impuesto varía según la comunidad autónoma y el grado de parentesco entre el fallecido y los herederos. Por ello, es recomendable contar con un seguro de decesos, que en muchos casos incluye la gestión de servicios jurídicos, o un seguro de vida, que puede ofrecer protección financiera a los seres queridos en situaciones similares.
En términos generales, la cuenta no se bloquea automáticamente tras el fallecimiento de un cotitular, aunque el banco podría hacerlo de manera preventiva hasta que se aclare la situación y se presente la documentación requerida. Para desbloquear los fondos, el cotitular superviviente deberá seguir los procedimientos establecidos por la entidad financiera, que suelen incluir la entrega de los documentos mencionados anteriormente.
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del Sorteo 4 de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

El Banco Sabadell considera “pobre” la oferta de BBVA y dice es peor que la rechazada en 2024
El presidente de la entidad catalana, Josep Oliu, asegura que su compañía se ha revalorizado más que el banco bilbaíno desde que se anunció la OPA

Unos turistas denuncian un robo en un bar de Madrid y la respuesta del dueño del restaurante es de aplaudir: “Querían hacer un simpa”
El suceso se hizo viral cuando la famosa cuenta Soy Camarero difundió los mensajes

Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

La ‘casa okupa’ más deseada y con vistas al mar que todos quieren comprar en una subasta: “Vivimos aquí, trabajamos aquí y nos quedaremos aquí”
El centro de vacaciones de Roches Blanches, en la Bretaña francesa, estaba abandonado y lleva 15 años habitado por cerca de 50 personas. Ahora hay un conflicto por su propiedad
