
Los vetos del Gobierno español para con Israel no se limitan a su participación en Eurovisión, tal como ha pedido el propio Pedro Sánchez, sino que también se extienden a otros ámbitos. La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante un encuentro celebrado este lunes, ha trasladado a los máximos responsables de las principales compañías una petición clara: reducir al mínimo la participación de empresas israelíes en los proyectos armamentísticos de las Fuerzas Armadas y en sus cadenas de suministro.
Según fuentes conocedoras del contenido de la reunión citadas por Europa Press, Robles ha instado a los directivos de cerca de una veintena de directivos a controlar la presencia de firmas israelíes en los acuerdos industriales. La ministra ha hecho hincapié en la importancia de evitar la concurrencia a proyectos en los que participen proveedores de este país, alineando así la estrategia del Ejecutivo con la posición política que ha venido defendiendo en relación con el conflicto en Oriente Medio.
La advertencia del Ministerio llega en un contexto de creciente escrutinio sobre las relaciones comerciales con empresas vinculadas a Israel. A finales de abril, el Centre Delàs de Estudios por la Paz reveló varios casos en los que compañías españolas han accedido a sistemas y tecnologías desarrollados en Israel mediante acuerdos de transferencia de tecnología. Entre ellos, se encuentra la fabricación del lanzacohetes Silam (Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad), el misil Spike -integrado en los programas de modernización del Ejército- o los designadores láser Litening V.
El Gobierno ya había mostrado señales de su intención de desvincularse progresivamente de proveedores israelíes. Semanas atrás, Interior se vio obligado a suspender, polémica de por medio, un contrato adjudicado a una empresa israelí para el suministro de 15 millones de balas para la Guardia Civil, con un coste de aproximadamente seis millones de euros.
Coordinación industrial y producción nacional
Durante la reunión, Robles, acompañada de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, también ha destacado la necesidad de reforzar la producción nacional y coordinar los esfuerzos industriales para generar sinergias. Pidió a las empresas presentes que colaboren para maximizar la capacidad productiva en territorio español y fomentar la autonomía estratégica.

La ministra ha subrayado, además, la importancia de que el impulso del sector no se concentre exclusivamente en las comunidades con mayor infraestructura industrial, sino que se extienda al conjunto del territorio nacional, contribuyendo así al desarrollo económico regional. Entre las 18 compañías asistentes se encontraban nombres clave en la industria de defensa, como General Dynamics European Land Systems (propietaria de Santa Bárbara Sistemas), Tess Defence, así como Indra, Navantia, Airbus, Telefónica, GMV, el Grupo Oesia, Hisdesat, Aicox, Sener, Urovesa, Expal, Instalaza, ITP Aero y Arquimea.
Robles aprovechó la ocasión para expresar su respaldo a la industria y agradecer su implicación en la reciente edición de Feindef, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España celebrada la semana pasada en Madrid. “El esfuerzo que han hecho todos los participantes en Feindef ha sido increíble y ha supuesto realmente un éxito”, ha afirmado la ministra a través de comunicado, en el que ha defendido que el evento ha contribuido a proyectar una imagen sólida del sector de defensa español tanto dentro como fuera del país.
Últimas Noticias
Desafió a los grandes velocistas del mundo en 100 y 200 metros, pero un accidente de tráfico impidió conocer sus límites: se retira Bruno Hortelano
El atleta ha anunciado su retirada de manera muy emotiva

Qué significa mirar fijamente a los ojos mientras hablas con otra persona, según los psicólogos
Existen decenas de estudios que demuestran que estos comportamientos activan procesos emocionales y cognitivos esenciales que influyen en nuestras relaciones

De 6 a 20 años de prisión para los seis jóvenes que dejaron en estado vegetativo a un chico tras una paliza entre risas y gritos de “mátale”
Le golpearon con una botella en la cabeza, le lanzaron objetos contundentes, le propinaron puñetazos y patadas en la cabeza, empujones, agarrones, zarandeos, derribándolo cuando intentaba levantarse

La Audiencia Nacional imputa a la expresidenta de Adif por la contratación de Jessica y la cita a declarar el 29 de mayo
Moreno ha acordado esta diligencia a instancias del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario en el Ministerio de Transportes durante la pandemia

Telemadrid contesta con una pulla a RTVE por su mensaje en Eurovisión: “Con todos. Siempre. No a veces”
La cadena pública abrió la final de Eurovisión con un mensaje de apoyo a Palestina que generó reacciones encontradas
