Las 12 plantas para ahuyentar las moscas en el hogar y el jardín

Sus propiedades aromáticas mantienen alejados a estos insectos, por lo que son alternativas a los productos químicos

Guardar
Varias macetas con plantas aromáticas
Varias macetas con plantas aromáticas

Con la llegada del calor, también regresan las molestas moscas, que pueden ser un incordio constante en nuestros hogares y jardines, además de que pueden arruinar una comida al aire libre o transmitir bacterias. Sin embargo, existen algunos trucos fáciles que pueden seguirse para ahuyentarlas de nuestro alrededor.

Las plantas aromáticas cuentan con una serie de propiedades que las hacen funcionar como un repelente natural. Conocer cuáles son las mejores para este propósito puede ser la clave para mantener a raya a estos insectos sin recurrir a productos químicos.

Albahaca

Más allá de su uso culinario en pastas, salsas y ensaladas, la albahaca (Ocimum basilicum) es también una aliada natural contra moscas y mosquitos. Su intenso aroma, que es agradable para nosotros y molesto para los insectos, la convierte en una opción ideal para repelerlos de forma efectiva y ecológica.

Fácil de cultivar, esta planta aromática crece con rapidez siempre que reciba suficiente luz, calor y agua abundante. Puede plantarse tanto en el suelo del jardín como en macetas, y es especialmente útil si se coloca cerca de puertas, ventanas o zonas de paso, ya que su fragancia actúa como barrera natural para impedir que los insectos entren en casa.

Laurel

El laurel (Laurus nobilis) no solo aporta sabor a guisos y estofados, también es una excelente planta para mantener a raya a las moscas en exteriores. Este arbusto aromático, que puede alcanzar hasta cuatro metros de altura, desprende un olor intenso que actúa como repelente natural para los insectos.

Sus hojas fragantes y sus flores blancas, rosas o rojas lo convierten además en una opción decorativa muy atractiva para jardines y terrazas. Es una planta resistente y fácil de cuidar, aunque necesita abundante sol y cierta protección frente a las heladas.

Hojas de laurel (Shutterstock)
Hojas de laurel (Shutterstock)

Lavanda

La lavanda (Lavandula angustifolia) es una hierba aromática imprescindible en cualquier jardín, no solo por su belleza con flores silvestres de un intenso malva azulado, sino también por su funcionalidad. Su característico aroma fresco y agradable aleja moscas y mosquitos.

A diferencia de otros repelentes, la lavanda atrae polinizadores como abejas y mariposas, beneficiando así la salud del jardín y el equilibrio del ecosistema. Esta planta necesita sol abundante, calor y un riego moderado, aproximadamente una vez cada dos semanas.

Citronela

La citronela (Cymbopogon citratus o Cymbopogon nardus) es, sin duda, una de las plantas repelentes de insectos más conocidas y utilizadas en todo el mundo. Su característico aroma es el ingrediente principal de muchas velas aromáticas y productos repelentes que buscan alejar moscas, mosquitos y otros insectos no deseados.

Esta planta herbácea, originaria de Sri Lanka e India, es perenne en climas tropicales y caduca en zonas más frías. Sus hojas largas y en forma de cinta desprenden un olor muy desagradable para los insectos, lo que la convierte en un recurso natural y eficaz para proteger tu hogar y jardín.

Eso sí, hay que tener precaución, ya que en algunos lugares la citronela se considera una especie invasora y puede extenderse rápidamente si no se controla, tal y como señalan los expertos de Ecología Verde.

Menta

El género Mentha, con sus entre 13 y 18 especies, es muy conocido por su característico olor fresco y ligeramente picante, además de sus hojas verdes y vibrantes. La menta (Mentha x piperita) es una hierba aromática muy fácil de cultivar, que crece sin dificultad en climas cálidos y templados, y apenas requiere cuidados.

Gracias a su potente aroma, producido por el mentol, es un repelente natural eficaz contra moscas, mosquitos y otros insectos molestos. Mientras su fragancia nos resulta agradable y refrescante, para estos bichos es completamente desagradable, manteniéndolos alejados de nuestros espacios.

Una persona cuida las plantas
Una persona cuida las plantas de su jardín. (Freepik)

Melisa

La melisa (Melissa officinalis), también conocida como bálsamo limón, limoncillo o toronjil, es una planta aromática que recuerda en aroma a la citronela, aunque con un toque más suave. Más resistente y fácil de cultivar, es una favorita tanto por sus propiedades relajantes en infusiones y aceites como por su eficacia como repelente natural de moscas y mosquitos.

Romero

La Salvia rosmarinus, más conocida como romero, es una planta aromática emblemática de la dieta mediterránea. Además de sus múltiples beneficios para la salud y su uso culinario, el romero es un excelente repelente natural contra las moscas y otros insectos.

Esta planta perenne y frondosa puede crecer desde medio metro hasta metro y medio de altura. Sus hojas, muy apreciadas en la cocina, desprenden un aroma que resulta molesto para los insectos, pero agradable para las personas. El romero prefiere una exposición a luz indirecta, por lo que es común cultivarlo en interiores, convirtiéndolo en una opción práctica para proteger tu hogar.

Romero. (Pixabay)
Romero. (Pixabay)

Otras opciones

Muchas otras plantas, gracias a sus propiedades aromáticas, son un efectivo remedio contra las moscas y otros insectos:

  • Ajenjo.
  • Ajo.
  • Geranio limón, que contiene citronelol.
  • Tomillo.
  • Ruda, que se utiliza generalmente con fines medicinales gracias a los aceites esenciales de sus hojas.