
Con la llegada del verano, los jardines empiezan a tomar un mayor protagonismo, siendo la época en la que las plantas y las flores muestran un color más cálido y un brillo natural. Esto es algo que los hogares con jardín aprovechan al máximo, siendo un espacio en el que relajarse y tomar el sol cómodamente.
Tener este tipo de zonas en tu casa no solo es un placer estético, sino que te permite tener un pequeño lugar habilitado para conectar con la naturaleza. Sin embargo, esta época es en la que más cuidado hay que tener con estas plantas y flores.
Por qué es peligroso el verano
Las altas temperaturas y la intensa radiación solar pueden provocar rápidamente deshidratación y quemaduras en hojas y pétalos. La evaporación del agua se acelera, lo que significa que el riego debe ser más frecuente y abundante para compensar esta pérdida.
Además, algunas plagas aparecen con la llegada del calor, constituyendo una amenaza adicional. Por ello, es crucial estar más atentos durante esta época del año, habilitando zonas con sombra, riego adecuado y vigilancia constante para asegurar su supervivencia.
Sin embargo, hay una planta que rebasa este umbral y no necesita prácticamente cuidados, algo que la va a transformar en candidata para formar parte de todos los jardines este verano.
La verdolaga de flor es una de las que prácticamente no necesita mantenimiento, lo que la transforma en una de las plantas favoritas para todas aquellas personas que no suelen ser muy hábiles cuidando sus plantas.
Características de la verdolaga
Esta planta de pequeño tamaño tiene una gran resistencia al entorno y una adaptabilidad envidiable. A diferencia de otras plantas que se marchitan con el sol, esta florece con esta. Cuanta más luz solar reciba, más abundante será su floración.
Esta resistencia a los rayos UV se debe su particular metabolismo, siguiendo una fotosíntesis tipo CAM, la misma que siguen las plantas que viven en ambientes áridos y calurosos. Por esta misma razón, solo necesita agua cada 10 o 15 días. Tan solo necesita ser regada una vez a la semana las tres primeras semanas desde que se planta.
A la hora de plantarla en tu patio, debes de tener en cuenta que necesita como mínimo 6 horas de exposición diaria al sol. De hecho, según explica el medio Economie News, hay expertos que afirman haber visto plantas más prósperas en suelos poco óptimos que en una tierra que a priori es beneficiosa para las plantas.
Es esencial que esta planta esté en un espacio donde el agua no se estanque. Por otra parte, la tierra de la maceta no debe de ser muy profunda, siento esto beneficioso para su prosperidad. Se recomienda que sea de entre 15 y 20 centímetros de profundidad.
La verdolaga es una de las plantas que combina poco cuidado con una gran belleza, existiendo un gran abanico de tipos que te van a permitirte mezclar colores y buscar la estética más bonita para tu jardín.
Últimas Noticias
¿A los animales les gusta el chisme? Esto dice la ciencia sobre el comportamiento de nuestras mascotas
Videos en internet muestran cómo perros y gatos se interesan por lo que ocurre fuera de casa, incluso con poses divertidas que les ayudan a no perderse de lo que sucede

La estafa de la llamada silenciosa y los cinco consejos para no caer: “Evita devolverla”
Se trata de llamadas automatizadas hechas por bots que marcan números al azar

Qué pasa con una cuenta bancaria conjunta si muere uno de los titulares: así se reparte la herencia
Es fundamental notificar a la entidad financiera sobre el fallecimiento para actualizar los registros y evitar posibles complicaciones legales o fiscales

Cinco detenidos y quince investigados por el tráfico de más de 41.000 toneladas de basura plástica
La Guardia Civil desmantela una organización que operaba entre España, Francia y Portugal con destino a terceros países como India o Marruecos

Un profesor pide que se deje de enseñar en los colegios a sumar, restar o dividir: “Las operaciones las realizará la Inteligencia Artificial”
Las críticas se centran en que la enseñanza de matemáticas e informática está enfocada excesivamente en la teoría, sin conexión con aplicaciones prácticas en el mundo real
