
El Festival de Eurovisión ha respondido a la solicitud del presidente español, Pedro Sánchez, de excluir a Israel del concurso, manifestando que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) es una entidad compuesta por emisoras de radio y televisión, y no por gobiernos. Esta aclaración fue hecha por Martin Green, director del festival, en respuesta a una consulta realizada por la agencia EFE.
Este año, Israel ha vuelto a situar al festival en el centro de la controversia al conseguir el mayor número de puntos a través del televoto y alcanzar el segundo lugar en la competencia. Green enfatizó que la organización considera seriamente las preocupaciones planteadas por Radio Televisión Española (RTVE), miembro activo de la UER.
“Concluido Eurovisión 2025, planificamos un debate exhaustivo con todos los organismos participantes. Esto nos permitirá reflexionar y recopilar opiniones sobre todos los aspectos del evento de este año, como parte de la preparación para el concurso del próximo año”, afirmó Green. La UER, con sede en Ginebra y fundada en 1950, dio origen al Festival de Eurovisión en 1956, y la televisión pública Kan representa a Israel en esta organización.
Israel, en el punto de mira
El pasado lunes, Sánchez instó a que Israel sea excluido de competiciones internacionales, incluidos eventos como Eurovisión, debido al conflicto en Gaza, señalando el precedente de la exclusión de Rusia tras la invasión de Ucrania. En la misma línea, RTVE solicitó un debate sobre el impacto de los conflictos bélicos en el televoto, después de que el público español también otorgara su máxima puntuación a Israel.

Martin Green, el lunes, defendió el sistema de televoto actual describiéndolo como “el más avanzado del mundo”. Pese a que las apuestas situaban a Israel en una posición modesta y tras el voto del jurado se encontraba en el decimoquinto puesto, el televoto masivo propulsó su candidatura al segundo lugar final.
Más allá de España, Israel recibió 12 puntos a través del televoto de países como Alemania, Australia, Azerbaiyán, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Además, también obtuvo altas puntuaciones en la votación popular categorizada bajo “resto del mundo”, que agrupa los votos de países no participantes en la final y las semifinales.
Con este telón de fondo y con un contrato de patrocinio con la empresa israelí Moroccanoil que vence este año, Eurovisión deberá afrontar grandes retos y profundos debates sobre su futuro inmediato. Y es que el sistema de televoto y los criterios de participación de los países están en el punto de mira después de que la presencia de Israel haya generado una controversia internacional y puesto en jaque el espíritu apolítico y pacificador del certamen.
Últimas Noticias
Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una alumna de 2º de Enfermería estuvo a cargo de toda la planta de Digestivo del Hospital Regional de Málaga en el que estaban hospitalizados 29 pacientes
Los trabajadores del hospital llevan años denunciando la falta de personal, que pone en peligro la seguridad de los pacientes

Una madre divorciada pierde el derecho de mantener la vivienda familiar al meter a un tercero y el padre ya no tendrá que pasarle la pensión porque la hija no le habla
La Audiencia de Granada anula el derecho al uso de la vivienda familiar y extingue la pensión por distanciamiento afectivo

Un trabajador es suspendido por llamar “payaso” e “hijo de puta” a su jefe y desobedecer instrucciones: la Justicia rechaza su recurso
El empleado fue condenado al pago de las costas del proceso

La Justicia obliga a un padre a pagar la pensión alimentaria a su hijo mayor de edad con discapacidad: se negó por tener “mala relación”, pero no pudo acreditar de quién era la culpa
La Audiencia Provincial de Cádiz subraya que solo puede prosperar una modificación de las medidas matrimoniales si se produce un cambio sustancial, estable y duradero en las circunstancias que dieron lugar a la medida inicial
