
El atletismo es un deporte ancestral. Es un deporte noble. Un deporte donde, además de competir contra otros atletas, el rival a batir eres tú mismo. Décimas de velocidad, metros de longitud, kilogramos de peso, todo, todo cuenta y todo va a influir en el resultado y la preparación de un atleta. Además, lo hará de manera individual o acompañado de un equipo.
Todo esto bien lo sabe Bruno Hortelano, el atleta español al que le acompañan tres medallas internacionales y tres récords nacionales y que el pasado domingo 18 de mayo, anunció su retirada del deporte profesional.
El hombre más rápido de España
Tras apenas un año desde la última vez que se le vio competir, el 6 de julio de 2024 en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, el atleta nacido en Australia se despide definitivamente de las pistas.
De acuerdo con su personalidad, el atleta lo ha querido hacer a través de un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales: “Para los que han seguido mi carrera deportiva, ¡Gracias y hasta luego! Después de 15 años en el deporte internacional, he colgado mis zapatillas. Me retiro.“, publicó el atleta más rápido de la historia de España hasta el momento.
Y es que, a pesar del grave accidente automovilístico que sufrió en el año 2016, Bruno Hortelano es triple medallista internacional. Logró el metal más codiciado (oro) en los 200 metros en Ámsterdam 2016 y el bronce en Berlín 2018 en la disciplina de 4x400. Además, en la misma disciplina, conseguiría la plata mundial en Belgrado 2022, en campeonato de pista cubierta.
El velocista español también cuenta con tres récords nacionales. El de los 100 metros fijado en 10.06 segundos, el de los 200 metros fijado en 20.04 segundos y el de 400 metros fijado en 44.69 segundos. Cifras que, a pesar de su retirada, va a seguir ostentando.

Una carrera marcada por su familia
A lo largo de su publicación, se pueden ver numerosas referencias a su carrera deportiva y lo que él ha considerado y considera un elemento esencial en su vida: su familia.
“Me voy con el tanque vacío (he dado todo lo que he podido dar al atletismo), y con el corazón lleno“, asegura el atleta.
“Sí, he disfrutado como un niño volando en las pistas, pero los días más enriquecedores y mágicos los he vivido con Evelyne y nuestros niños. He soñado con victorias y récords desde la infancia, pero nada me enamora tanto como una sonrisa y una mirada de amor y ternura de mi mujer, de mi mejor amiga.”
El atleta se ha encargado de resaltar el tremendo valor que le aporta su familia: “He sido atleta y así me he considerado, pero lo que me da definición y significado por encima de todo lo demás, son ellos, mi núcleo, sin lugar a duda, como hombre, marido y padre. Lo que más valor tiene en la vida, pocas veces se encontrará allá fuera en el mundo o alejado en el futuro”.
Finalmente, Bruno Hortelano se despide realizándose una bonita pregunta retórica para poner definitivamente un punto y final a su carrera como deportista:
“¿Cómo puede un hombre tener más suerte? Así que, de la mano de Evelyne, Nico, Chloe y Vega, me despido formalmente del deporte profesional”.
Últimas Noticias
Un médico explica por qué te da hambre cuando bebes alcohol: “Es tu cuerpo pidiendo auxilio”
El médico y enfermero Jorge Martín explica las razones detrás de los antojos durante la resaca

Cotización del euro frente al dólar hoy 7 de julio
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas

Un diseñador explica los 10 objetos que no deberían estar en casa después de los 30 años
Según varios diseñadores de interiores, hay objetos que conviene dejar atrás pasada la treintena para crear espacios más cómodos, funcionales y representativos de una nueva etapa vital

Un alumno se niega a hacer su examen de ciencias naturales por miedo de las “descripciones anatómicas”: “No podía oír palabras relacionadas con los órganos sin sufrir un ataque de ansiedad”
A pesar de los intentos de la familia por eximir al joven del examen del temario que le creaba “un ataque de ansiedad” cada vez que escuchaba descripciones en relación con órganos, el Tribunal Administrativo ha obligado al alumno a examinarse de la asignatura además del examen académico nacional

Una pareja transforma un autobús escolar en una casa rodante y se dedica a viajar mientras teletrabaja: “No es para los perezosos”
Seis meses después de conocerse, la pareja adquirió un autobús escolar por unos 3.000 dólares y, durante los tres años siguientes, invirtieron cerca de 40.000 dólares en su renovación
