Caen 1,5 metros cúbicos de roca en una aldea suiza: “El comportamiento del glaciar sigue siendo la gran incógnita”

Se ha evacuado a gran parte de la población de Blatten y los expertos advierten que el riesgo es “inminente”

Guardar
La aldea suiza de Blatten
La aldea suiza de Blatten ha tenido que ser evacuada por riesgo de desprendimientos. (EFE/Peter Klaunzer)

El glaciar Birch, en la región de Lötschental, se ha convertido en el centro de atención tras un nuevo desprendimiento de rocas de gran magnitud. Según ha informado el medio Le Nouvelliste, desde el martes pasado se han desprendido 1,5 millones de metros cúbicos de material rocoso desde la montaña, y se espera que otros tres millones sigan el mismo destino. Este fenómeno ha generado preocupación entre las autoridades y expertos, quienes monitorean de cerca la situación.

Esto ha provocado que la gran mayoría de los 288 habitantes de la aldea de Blatten hayan sido evacuados. Según ha recogido El País, el riesgo es “inminente” por la fundición de nieve y hielo. Matthias Bellwald, presidente de Blatten, ha recordado que nadie ha resultado herido y que algunas zonas de la región no han tenido que ser evacuadas, ya que no se encuentran dentro del perímetro de peligro. Algunos ancianos han optado por permanecer en sus hogares, y se mantiene un contacto estrecho con ellos para proporcionarles alimentos y medicamentos necesarios.

Más derrumbes de rocas próximamente

En una conferencia de prensa, Alban Brigger, ingeniero cantonal especializado en peligros naturales, ha explicado que el sistema GPS de medición fue destruido, por lo que ahora se depende de una instalación de radar de emergencia. Aunque este radar permite seguir la velocidad de los movimientos, algunos son demasiado rápidos para ser captados completamente, según ha recogido el medio suizo.

Millones de metros cúbicos de
Millones de metros cúbicos de rocas caen del glaciar Birch. (EFE/Peter Klaunzer)

Este ingeniero también ha destacado que, hasta el momento, el escenario de deslizamientos progresivos, considerado el más favorable, es el que se ha presentado. Sin embargo, el comportamiento del glaciar inferior de Birch sigue siendo una incógnita, ya que se desplaza a una velocidad relativamente alta, probablemente debido al material depositado en su superficie.

Un escenario temido es que la masa inestable colapse directamente sobre el glaciar o en dirección al río Lonza, lo que podría obstruirlo. En tal caso, el embalse de Ferden podría desempeñar un papel crucial para evitar daños a gran escala, ya que actualmente cuenta con un volumen de amortiguación de 800.000 metros cúbicos, según ha detallado Brigger para Le Nouvelliste.

Población evacuada para evitar riesgos

El lunes por la noche, el flanco noreste del Petit Nesthorn perdió 200.000 metros cúbicos de material, lo que resultó en la desaparición de una parte del lado norte y casi toda la arista. A pesar de este evento, la noche transcurrió de manera relativamente tranquila, sin que se registraran deslizamientos importantes, según ha confirmado Matthias Ebener, portavoz de la administración regional del Lötschental, a la agencia de prensa Keystone-ATS.

Una de las rutas más bonitas de Asturias: recorre las montañas de un parque natural y descubre un maravilloso lago glaciar.

Respecto al tiempo que podría transcurrir antes del colapso principal, Ebener ha señalado que es difícil predecir el impacto. Desde el medio suizo han relatado que con el terreno moviéndose a un ritmo de un metro y medio por hora, las precipitaciones esperadas en Lötschental podrían complicar aún más el panorama. La espera angustiante continúa para los casi 300 habitantes evacuados el lunes, aunque con un poco de esperanza. Desde el día anterior, el inicio de pequeños eventos continuos, en lugar de un solo evento mayor y devastador, era el escenario que todos esperaban.