
Ángel Llàcer en una de los rostros más conocidos de la televisión a nivel nacional y es que, con su carisma y personalidad se mete a todo el mundo en el bolsillo. Ya lleva 12 ediciones de Tu cara me suena, programa de Antena 3 en el que el presentador hace de profesor a la par que de jurado, poniéndoles retos semanales a los concursantes. La semana pasada acudió a Catalunya Radio, donde habló de su identidad como catalán y dejó alguna que otra frase que no dejó a nadie indiferente.
“Bueno, pero también eres español
“Cuando estoy en España y me preguntan qué soy yo digo que soy catalán”. Así comenzaba el presentador de televisión su discurso. El motivo de la entrevista no fue otro que promocionar un nuevo programa en el que se me envuelto. Este se llama Soc i seré, un formato de la televisión catalana TV3, en el que los concursantes tienen que ponerse a prueba y demostrar que son catalanes de pura cepa. Lágrimas, pruebas físicas... este programa promete ser muy completo y su primera episodio salió a la luz este pasado 14 de mayo.

Volviendo a la primera afirmación de Àngel Llàser, continuaba con la respuesta que siempre todo el mundo le da cuando la dice. “Bueno, pero también eres español”, a esto el presentador dice repetirles: “Soy catalán”. Así mismo, el barcelonés se muestra tajante ante su identidad como persona. Considera que ser español es algo muy distinto de sentirse catalán y que entonces, por mucho que objetivamente sea español, él sigue considerándose catalán. “Bueno, pero tienes un DNI español”, dice el presentador que le responden siempre, a lo que él solo puede afirmar: “Sí, yo tengo un DNI español pero soy catalán”. De esta manera, Àngel asegura serle del todo indiferente lo que ponga en su carné identitario.
“No es política, es identidad”
El presentador continuaba contando una anécdota, por la que dice sentirse bastante mal. Y es que, parece ser que muchas veces le dicen que para ser catalán es muy simpático. El presentador se muestra algo ofendido, ya que parece que se ha generalizado el creer que los catalanes son personas antipáticas. Además, quiere añadir que estas cosas no le gustan nada. “ A mí me saben mal estas cosas porque ya cuando tocas el sentimiento de la tierra, de catalanidad siempre se acaba haciendo como algo extraño, político y no... al final es un sentimiento. Ser catalán es un sentimiento, no es más. No es política, es identidad”.

Y volviendo al tema de su nuevo programa, quiere hacer hincapié en que a él lo que más le gusta del formato es el hecho de conocer a las personas. “A mi lo que más me gusta es conocer a la gente, lo que más me gusta es hablar con las personas y en este programa acabas conociendo a las personas de nuestra casa, que son activos en nuestra cultura”. Termina añadiendo el valor de tenerle amor a la tierra de la que se viene: “Y hay una cosa común que a mi me gusta mucho que es un amor a la tierra, un amor a tu cultura. Es no renunciar a tu identidad y vivir de una manera alegre y divertida”.
Últimas Noticias
Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una alumna de 2º de Enfermería estuvo a cargo de toda la planta de Digestivo del Hospital Regional de Málaga en el que estaban hospitalizados 29 pacientes
Los trabajadores del hospital llevan años denunciando la falta de personal, que pone en peligro la seguridad de los pacientes

Una madre divorciada pierde el derecho de mantener la vivienda familiar al meter a un tercero y el padre ya no tendrá que pasarle la pensión porque la hija no le habla
La Audiencia de Granada anula el derecho al uso de la vivienda familiar y extingue la pensión por distanciamiento afectivo

Un trabajador es suspendido por llamar “payaso” e “hijo de puta” a su jefe y desobedecer instrucciones: la Justicia rechaza su recurso
El empleado fue condenado al pago de las costas del proceso

La Justicia obliga a un padre a pagar la pensión alimentaria a su hijo mayor de edad con discapacidad: se negó por tener “mala relación”, pero no pudo acreditar de quién era la culpa
La Audiencia Provincial de Cádiz subraya que solo puede prosperar una modificación de las medidas matrimoniales si se produce un cambio sustancial, estable y duradero en las circunstancias que dieron lugar a la medida inicial
