
Lavarse los dientes se ha convertido en una de las cosas más automáticas que la gente hace al final del día. A mucha gente no le da tiempo a volver a comer en casa en su descanso en el trabajo y se ve obligada a comer allí, por lo que se lleva un cepillo de dientes para lavárselos después de la comida.
Desde la infancia, en el colegio, instituto, en casa, siempre se incide en la importancia de cepillarse para mantener los dientes sanos, limpios y fuertes. En el caso de no ser así, las bacterias y los gérmenes pueden acumularse en la boca y afectar a todo el organismo. Esto ocurre sobre todo en los niños pequeños, que no paran quietos y tienen a meterse cosas en la boca que han estado en el suelo.
A pesar de esto, el objetivo es que desde pequeños lavarse los dientes después de cada comida se convierta en un hábito indispensable para toda la vida.
Relación entre los dientes y el corazón
Los dientes también influyen en el rendimiento del corazón, aunque no parezca que estén relacionados tan directamente. El cardiólogo Jeremy London, quien publica consejos para cuidar este músculo en sus cuentas de redes sociales, ha subido un video en el que aclara varios aspectos sobre este tema.
“El cepillarse los dientes y usar hilo dental cada día disminuye el riesgo de un ataque al corazón hasta en un 12%”, confirma el especialista. Jeremy London asegura que se debe a que una mala higiene bucal puede provocar una infección en las encías que se puede extender por todo el cuerpo.

Enfermedades cardiovasculares
Sobre el motivo por el cual esto afecta directamente al corazón, London explica que “la inflamación crónica es un factor que impulsa la arteriosclerosis y el endurecimiento de las arterias”. Además, añade que “si las bacterias se adhieren a las válvulas, puede desencadenar una infección grave que requiera una operación a corazón abierto”.
Por ello, es muy relevante la limpieza y todo lo relacionado con la higiene bucal. Existen relaciones entre distintas partes del cuerpo humano que, a priori, no pensamos que pueden desembocar o causar ciertas patologías. Por ello, muchos especialistas mediante redes sociales están realizando contenido de este tipo explicando curiosidades sobre sistema del organismo según su disciplina.
Más consecuencias
La acumulación de placa bacteriana puede provocar caries, mal aliento, gingivitis, lo que se traduce en inflamación de encías. En el caso de que no se traten estos síntomas, las consecuencias serán mayores como periodontitis, que desemboca en la pérdida de los dientes.
Además, las bacterias bucales pueden ingresar al torrente sanguíneo y relacionarse con enfermedades cardiovasculares como explicó anteriormente el especialista. Pero no sólo estas, también pueden provocar diabetes y problemas respiratorios.
En niños, la mala higiene bucal puede afectar al desarrollo de los dientes y, en casos extremos, al desarrollo escolar por el dolor. Estéticamente, pueden generar manchas, sarro y una sonrisa descuidada.
El mantenimiento es simple, cepillado diario, uso de hilo dental y revisiones regulares al dentista.
Últimas Noticias
Quién es Alexandra Saint Mleux, la novia del piloto F1 Charles Leclerc que cuenta con 2 millones de seguidores en sus redes sociales
Creadora de contenido, amante del arte y de la moda; la novia del piloto se ha sabido labrar su futuro por su propia cuenta

Los tres consejos de una abogada para evitar conflictos laborales entre empresas y empleados: “Hay trabajadores que son bastante cucos”
Estas son las recomendaciones de una abogada experta que se ha hecho popular en TikTok

Una empleada del hogar que trabajaba 79 horas semanales sin contrato ni alta en la Seguridad Social es despedida: la Justicia solicita una indemnización
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha fallado parcialmente a su favor, condenando a sus empleadores a pagarle más de 4.000 euros por las horas extra no reconocidas

La vida actual de Martina Klein: madre de familia numerosa, solidaria y con un trabajo bastante alejado del modelaje
La modelo y actriz cuenta con numerosas labores, entre ellas la más complicada de todas: ser madre de 4 hijos

El multimillonario José Elías asegura que “la planificación financiera no es inmediata” y que lo mejor es “controlar lo que se está haciendo”
Más allá de tener dinero ahorrado o hacer buenas inversiones, diseñar una estrategia económica a medio y largo plazo puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento
