
En los últimos años, se ha experimentado un ‘boom’ entre los viajeros que buscan realizar sus travesías en autocaravana. Tanto es así que en abril se vendieron un 52,6% más que en el mismo mes del año anterior. Hasta el momento, existen ciertas normativas que regulan su circulación y estacionamiento en ciertos países. Uno de estos es Portugal, que no permite aparcar las autocaravanas y campers fuera de las áreas permitidas desde enero de 2021. Pese al descontento que esta medida causó en los viajeros, un nuevo Estado se ha sumado a la lista de restricciones.
Grecia ha implementado esta nueva legislación desde principios de año y prohíbe aparcar las caravanas fuera de las áreas designadas, lo que ha generado un gran revuelo entre los viajeros que disfrutan de este tipo de turismo. Según ha informado Farmitoo, esta medida ha sorprendido a muchos aventureros, quienes ahora se enfrentan a multas significativas o incluso penas de prisión de hasta tres meses si no cumplen con la normativa. Un turista francés en el país griego ha compartido que sus amigos suizos recibieron una sanción de 300 euros, lo que refleja el impacto inmediato de esta regulación.
Limitaciones en los estacionamientos griegos
De acuerdo con la página especializada en viajes Travel and World Tour, la nueva ley restringe la entrada de estos vehículos a zonas públicas, lo que podría impactar negativamente en el sector turístico. En este sentido, queda prohibido a partir de este 2025 estacionar en parques, playas, aparcamientos públicos o zonas de montaña. Estos viajeros deberán acudir a las zonas habilitadas para dejar sus vehículos. A esto se suman también los coches con remolque o la instalación de tiendas de campaña. Sin embargo, la ley no establece cuánto tiempo se puede permanecer en algunos de estos espacios públicos antes de que sea considerada infracción.

Además, según ha informado el portal Farmitoo, se limita el alojamiento gratuito a solo una caravana en propiedades privadas. Esto ha causado revuelo, ya que algunos críticos consideran que se vulnera el derecho a la propiedad y la libertad de usar el terreno. Esta decisión recuerda a las medidas similares adoptadas por Portugal, que posteriormente tuvo que revisar su legislación debido a la presión popular.
La otra cara de la ley
La implementación de esta normativa en Grecia busca proteger los espacios naturales e históricos del país, pero ha generado críticas por parte de los entusiastas de las autocaravanas y campers. Muchos de ellos consideran que la medida limita su libertad de movimiento y espontaneidad, elementos esenciales de este estilo de viaje. Por otro lado, desde Travel and World Tour han señalado que esta decisión repercutirá negativamente en las economías locales, como consecuencia de que los turistas no puedan acceder a estas zonas, entre las que se encuentran las más populares, como las playas.
Esto limitará un sector tan floreciente como el turismo de camper, que sigue aumentando, sobre todo en las épocas de vacaciones. En España, la pasada Semana Santa, se estipula que al menos 100.000 autocaravanas recorrieron las carreteras españolas. Según Farmitoo, algunos viajeros han expresado su frustración, señalando que ahora deben planificar meticulosamente sus itinerarios y considerar alternativas como alquilar alojamientos o explorar países más permisivos como España o Italia.
A pesar de las críticas, algunos apoyan la medida, argumentando que es necesaria para preservar el medio ambiente y los sitios históricos. Hay quienes creen que la regulación podría reducir el turismo masivo y los problemas asociados con el estacionamiento no regulado, como la acumulación de basura y el deterioro de los paisajes naturales. La reacción ante esta nueva ley es variada y, de momento, ya restringe a los viajeros.
Últimas Noticias
El nuevo templo de la parrilla está en un caserío en el pueblo de Usurbil, en Guipúzkoa
Francisco Javier Aldapaga, del asador Olivi, ha ganado el XVI Concurso Nacional de Parrilla de San Sebastián Gastronomika junto al distribuidor de carne de vacuno Discarlux

Guardiola quiso llevarse a Dani Güiza al Barcelona, pero hubo un jugador que lo impidió: “No le voy a perdonar”
El delantero recordó este episodio de su carrera en el programa de Josep Pedrerol
Once comunidades no han contratado enfermeras para la vacunación de la gripe: “La asistencia no puede ser negada, ni demorada”
Las campañas de vacunación han comenzado sin que se contrate personal de refuerzo, denuncia SATSE

Las 24 familias de un barrio en Barcelona se enfrentan al pago de 600.000 euros para que urbanicen una de sus calles: llevan 30 años con la reivindicación
La comunidad pide al Ayuntamiento que pague la mitad de la obra
