
Hace casi un año, el 25 de mayo de 2024, un hombre era asesinado en Alfafar, Valencia. Eran alrededor de las 18:00 horas cuando la víctima discutió en la puerta de su casa con un miembro de un clan familiar con el que mantenían un conflicto. Tras pedirle que se vaya de su domicilio, el hombre cogió una escopeta con la que le disparó dos veces por la espalda.
El autor huyó en la furgoneta y paró unos metros más adelante para lanzar a una parcela la escopeta con la que acaba de matar al hombre. Esto fue grabado por un vecino que avisó a la Policía y dio comienzo a la investigación, que se saldó con la detención del autor, que actualmente se encuentra en prisión.
Sin embargo, aunque el tema parecía cerrado y en contra de la petición de las mujeres del clan familiar de la víctima que pidieron desde un primer momento que no querían “más muertes”, frase que se pronunció mientras el cadáver seguía en la calle, ambos clanes han mantenido una guerra abierta que se mantiene hasta el día de hoy.
Reyerta con tiros al aire
El origen de las discusiones, según informa la Guardia Civil, “viene motivado por una costumbre étnica según la cual la familia del autor del homicidio tendría que marcharse de su domicilio, puesto que ambas familias residen próximas entre sí”.
Esto ha llevado a una constante sucesión de peleas y reyertas entre ambas partes, siendo una de las más graves la ocurrida en pasado 21 de abril de este año. Ese día tuvo lugar una pelea entre ambos clanes en los que, según informaciones que llegaron a los agentes, se podrían haber llegado a realizar tiros al aire.
Esta reyerta fue disuelta tras una primera intervención policial, aunque trascurridos pocos minutos se reprodujo con mayor virulencia e interviniendo mayor número de personas. Tras la disolución fueron intervenidas varias armas blancas, objetos contundentes, varios cartuchos y una vaina del mismo calibre percutida.
Casi 350 cartuchos
Tras la denuncia por amenazas de muerte sufridas por uno de los clanes, la Guardia Civil ha realizado ahora un registro domiciliario en una de las viviendas del clan familiar de la víctima del homicidio.
En ella se ha localizado el arma que habría sido utilizada en la reyerta, entre otras como una escopeta recortada, tres revólveres, una pistola detonadora o armas blancas como katanas y machetes. Además, se ha encontrado gran cantidad de cartuchería, casi 350 cartuchos, coincidentes con los diferentes calibres de las armas halladas.

También se han encontrado vainas, lo que indica que se habían efectuado disparos, sin embargo, los agentes todavía tienen que analizarlas y compararlas con otra vaina que se encontró en el lugar de la reyerta y así saber si realmente coinciden.
La operación se ha saldado con la detención de dos hombres de esta familia, padre e hijo, de 76 y 38 años y de nacionalidad española. Se les atribuyen los delitos de tráfico drogas, amenazas y tenencia ilícita armas de fuego y las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Catarroja.
Según informa el medio Levante, los arrestados defendieron que tenían armas en su domicilio por protección, por el constante miedo tras el asesinato de uno de sus familiares hace un año. Asimismo, aseguraron ante la juez que han denunciado muchas veces amenazas de la familia del único encausado por el crimen y que se sienten desprotegidos por las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Sinner intenta halagar a Carlos Alcaraz tras su victoria en Roma y el español le interrumpe: “Habla en italiano”
Se produjo un intercambio de palabras respetable durante la ceremonia de clausura

Carlos Sainz probará el nuevo circuito urbano de Madrid este junio: será un evento gratuito
El piloto madrileño estrenará el asfalto de la futura casa en España de la Fórmula 1

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, presentador de ‘Saber vivir’
Conocido por su papel en el programa de TVE, el periodista llevaba 12 años alejado de la pequeña pantalla

Una colombiana es interceptada por la Policía Nacional sin documentación y ordenan su expulsión: tras acreditar su arraigo, anulan la sanción por ser desproporcionada
La Sala también ha rechazado la posibilidad de que se sustituya en vía judicial la expulsión por una sanción de multa, como pretendía de forma subsidiaria la Abogacía del Estado
