La Aemet activa las alertas en siete comunidades autónomas ante la previsión de tormentas con granizo en el noreste y meteotsunami en Menorca

Respecto a los termómetros, con la llegada de una masa de aire más frío, las temperaturas bajarán en buena parte de la península, mientras que en ciudades del Mediterráneo se espera que el mercurio sobrepase los 30 grados

Guardar
Varias personas se cubren de
Varias personas se cubren de la lluvia con un paraguas mientras caminan por una vía en Las Palmas de Gran Canaria, a 25 de septiembre de 2022. (Europa Press)

El pasado fin de semana, la mayoría de los españoles pudieron disfrutar, por fin, de un tiempo soleado y cálido. De hecho, conforme detalla la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el domingo fue el día con las temperaturas más altas en lo que va de primavera. Se rondaron los 32 grados en ciudades como Granada y Almería, así como en puntos de la provincia de Zaragoza. El escenario era otro en el noroeste peninsular, donde se llegaron a activar las alertas por lluvias y tormentas con granizo tras la entrada de un sistema de bajas presiones que también marcará esta jornada en el norte.

De cara a este lunes, la Aemet espera un tiempo “variable”. Aragón, Burgos, Lleida, Tarragona, Navarra, Álava y Guipúzcoa y La Rioja están en alerta amarilla tanto por tormentas como por lluvias, mientras que en Cantabria hay aviso amarillo por tormentas y Menorca tiene avisos por meteotsunami, que son variaciones bruscas del nivel del mar. Al contrario, en la mitad sur del país, se espera una jornada estable, con cielos despejados.

Respecto a los termómetros, con la llegada de una masa de aire más frío, las temperaturas bajarán notablemente en buena parte de la península. El descenso será de hasta 10 grados con respecto al domingo en el tercio norte. Por el contrario, en el área mediterránea suben. Así habrá un gran contraste entre algunas ciudades como Burgos o Vitoria, donde rondarán los 16 grados de máxima, y ciudades del Mediterráneo como Castellón, Valencia y Murcia, donde se espera que el mercurio sobrepase los 30 grados.

Vuelta a la calma generalizada

El martes será una jornada más estable al alejarse el sistema de bajas presiones que afecta al norte de la península el este lunes. Únicamente en los Pirineos y en otros puntos del norte de Cataluña podría haber tormentas. En el resto del país, habrá cielos poco nubosos y sin lluvias. No obstante, el frío se queda anclado en el norte, con unas temperaturas que bajarán en Aragón, Cataluña y en Baleares, al contrario que en el resto del país. “Superaremos los 25 grados en la depresión del Ebro, en el centro y en el sur de la península y los 32 grados podrán superarse en el interior de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia, así como en puntos de la provincia de Málaga y del Guadalquivir”, matiza el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la playa de Cullera. (Europa Press)

El miércoles continuará el tiempo estable gracias al dominio de las altas presiones, así la Aemet espera cielos poco nubosos. Sin embargo, a partir de la tarde noche de este día del miércoles podría aumentar la nubosidad y formarse alguna tormenta en puntos del extremo norte del territorio. “Lo más probable es que las temperaturas el miércoles suban en la mayor parte del territorio, superando de nuevo los 25 grados en el nordeste, también en puntos de la meseta norte, centro y sur de la península, así como en Baleares; se superarían este día los 30 grados en el Guadiana e interior de la Región de Murcia y los 32 grados en el Guadalquivir. Incluso Sevilla rondaría los 34 grados”, destaca el portavoz. En el Cantábrico continuará el ambiente fresco. En Santander, por ejemplo, no se sobrepasarán los 18 grados.

Un nuevo sistema de bajas presiones

El jueves se acercará de un sistema de bajas presiones, “pero todavía hay algo de incertidumbre sobre sus efectos”, explica del Campo, que añade que lo más probable es que la mayor inestabilidad se concentre en el extremo norte peninsular, con chubascos tormentosos. No obstante, estos chubascos también podrían llegar a amplias zonas del este de la península y a Baleares. Este escenario “podría mantenerse al día”, pero “habrá que confirmarlo todavía estos dos días”. De cara al fin de semana, explican que es probable que vuelvan a dominar las altas presiones con lluvias solo en el extremo norte y temperaturas de nuevo al alza.