El truco para eliminar el olor a humedad de las toallas: sólo tienes que rociarlas con este producto antes de lavarlas

Un simple cambio en tu rutina de lavado puede ayudarte a eliminar ese hedor

Guardar
Toalla. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Toalla. (Imagen Ilustrativa Infobae)

No hay una sensación comparable a la de salir relajado de la ducha y envolverte en una toalla suave. Sin embargo, ese momento de relajación se puede ver interrumpido si de ella desprende un olor a humedad. Esto suele ocurrir cuando la guardamos sin que se haya secado bien. Un problema bastante común. Sin embargo, un simple cambio en tu rutina de lavado puede ayudarte a eliminar ese hedor.

Razones por las que las toallas huelen a humedad

Ese olor a humedad, normalmente, tiene su origen en la proliferación de gérmenes en el tejido de las toallas, tal y como explican en el portal web de Sanytol. Estas son algunas de las razones por las que emanan esa pestilencia:

Guardarlas todavía húmedas

Es vital que antes de recoger las toallas te hayas asegurado de que están completamente secas. Si se doblan y se guardan, la humedad, junto con el ambiente cerrado, crearán el hábitat ideal para el desarrollo de bacterias y hongos que son los causantes de ese olor.

Dejar las toallas en la lavadora

Toalla en la lavadora. (Imagen
Toalla en la lavadora. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de que la pereza nos arrolle y, en ocasiones, recoger la lavadora se nos haga cuesta arriba, es importante no dejar las prendas mucho tiempo en el tambor porque, si no, se formarán gérmenes.

Tardar en lavar las toallas

El cesto de la ropa sucia también es un lugar idóneo para que las bacterias aparezcan. Por ello, se recomienda lavarlas con asiduidad.

Demasiada humedad en el baño

Esta estancia suele ser una zona con alta concentración de humedad. Esto se debe tanto al uso constante de agua y la formación de vapor como a la falta de ventilación adecuada en muchos casos. Estas condiciones favorecen que la humedad se acumule en las toallas, cuyo tejido está diseñado para absorber el agua. Por ello, se recomienda secarlas fuera del baño y ventilar el espacio diariamente. En caso de no contar con ventanas o sistemas de extracción, puede utilizarse un deshumidificador.

No lavar bien las toallas

Si las toallas limpias desprenden mal olor, es probable que no se hayan lavado correctamente. Esto puede ocurrir si el detergente no es adecuado, se emplea demasiado suavizante o se utiliza una temperatura de lavado demasiado baja, lo que impide eliminar los gérmenes. También puede deberse a una sobrecarga del tambor, que dificulta que el agua y el detergente lleguen de forma eficaz a toda la superficie de las toallas.

Una lavadora sucia

La lavadora es uno de los electrodomésticos que más se utiliza, pero no siempre se le dedica el mantenimiento necesario. Al igual que otros aparatos, requiere una limpieza regular, ya que en su interior se acumulan suciedad, residuos de detergente, cal y otros restos. Esta acumulación no solo puede afectar a su rendimiento y acortar su vida útil, sino también provocar malos olores que se transfieren a la ropa durante el lavado.

Una experta en limpieza revela el mejor truco para que tus platos queden perfectos al usar el lavavajillas.

El truco para eliminar el olor a humedad de las toallas

La creadora de contenido y experta en limpieza, Chantel Mila, ha compartido un vídeo en su perfil de TikTok en el que detalla cuál es el truco para acabar con el olor a humedad de las toallas. Según explica, basta con rociar un poco de bicarbonato sobre la tela antes de introducirlas en el tambor. Este producto tiene poderosas propiedades de limpieza y desodorización que ayudarán a acabar con ese hedor. Asimismo, acabará con cualquier residuo de detergente, devolviéndoles la esponjosidad.