
El submarino nuclear HMS Astute, primero de su clase dentro de la Armada británica, ha realizado esta semana una operación rutinaria de carga de misiles de crucero Tomahawk Land Attack Missile (TLAM) en la base naval de Gibraltar. Esta acción, aunque habitual en el marco de despliegues prolongados, ha captado la atención internacional al coincidir con la participación del buque en la ambiciosa Operación Highmast, la mayor movilización naval del Reino Unido en lo que va de 2025.
El Astute, dotado de tecnología punta en sigilo y armamento ofensivo, forma parte del Carrier Strike Group liderado por el portaaviones HMS Prince of Wales. La misión, que se extiende a lo largo de ocho meses, abarca ejercicios conjuntos con aliados en el Mediterráneo, Oriente Medio, el Sudeste Asiático, Japón y Australia. En este contexto, la capacidad del submarino para lanzar misiles de largo alcance representa una baza estratégica para las operaciones del grupo.
Gibraltar, enclave estratégico
La elección de Gibraltar como punto de reabastecimiento no es casual. Situado en la entrada occidental del mar Mediterráneo, el Peñón ofrece a la Royal Navy una infraestructura clave para el mantenimiento, la logística y el apoyo operativo de sus buques. La presencia de submarinos británicos en el puerto ha sido frecuente en los últimos años, pese a las críticas diplomáticas periódicas por parte del Gobierno español.
Fuentes del Ministerio de Defensa británico han subrayado que la carga de misiles TLAM en el Astute forma parte del protocolo estándar para mantener la plena operatividad del submarino durante despliegues prolongados. Esta maniobra se realiza con estrictas medidas de seguridad y en coordinación con las autoridades locales del Reino Unido en el territorio gibraltareño.
El misil Tomahawk: precisión a mil millas

El misil Tomahawk, eje central del arsenal de ataque del HMS Astute, es una munición de crucero de largo alcance capaz de alcanzar objetivos terrestres a más de 1.600 kilómetros de distancia con una precisión quirúrgica. Desarrollado por la empresa estadounidense Raytheon, el TLAM está equipado con sistemas de guiado avanzados que incluyen navegación inercial, reconocimiento de contorno del terreno (TERCOM), comparación de imágenes digitales (DSMAC) y GPS.
A diferencia de los misiles balísticos, el Tomahawk vuela a baja altitud, lo que le permite evitar radares enemigos y adaptarse al terreno. Su motor turbo-fan le proporciona una velocidad subsónica constante de unos 880 km/h. Con un peso superior a 1.500 kg y una longitud de más de seis metros, su carga útil puede ser una ojiva unitaria de 450 kg o un dispensador de submuniciones, dependiendo del bloque.
El Reino Unido comenzó a utilizar este tipo de misil en la década de los 90 y ha empleado versiones sucesivas en conflictos como Kosovo, Irak, Afganistán y Libia. La última compra de misiles Tomahawk por parte del Gobierno británico se remonta a julio de 2014, cuando se adquirieron 65 unidades para su flota de submarinos de ataque.
Operación Highmast y ejercicios aliados
El despliegue Highmast, concebido como demostración del compromiso británico con la seguridad marítima global y el orden internacional basado en normas, incluye una intensa agenda de ejercicios multinacionales. Entre ellos destaca Neptune Strike 2025, bajo el paraguas de la OTAN, así como maniobras bilaterales con países socios como Japón, Australia y naciones del golfo Pérsico.
La participación del HMS Astute dentro del Carrier Strike Group amplifica significativamente las capacidades del conjunto. Además de su capacidad de ataque a larga distancia, el submarino desempeña un papel esencial en labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento subacuático, contribuyendo a la superioridad táctica del grupo en zonas potencialmente hostiles.
La Armada británica ha destacado el valor disuasorio del sistema Tomahawk en un entorno geopolítico cada vez más volátil. El hecho de que un solo submarino pueda proyectar fuerza a través de miles de kilómetros de distancia constituye, según analistas militares, una herramienta fundamental dentro de la estrategia de defensa del Reino Unido en el siglo XXI.
Últimas Noticias
Los que renuncian a la herencia de una vivienda u otros bienes a favor de hijos o hermanos “sí tienen que tributar por ellos”
Hacienda dice que no se trata de una renuncia ‘pura y simple’, alega que el heredero primero la ha aceptado y luego la ha donado por lo que tiene que tributar

Una ciudadana extranjera pidió una adaptación de las pruebas para obtener la nacionalidad española por no saber leer ni escribir, pero su expediente quedó paralizado: la Justicia resuelve en su contra
La Audiencia Nacional constató que la recurrente no aportó los certificados requeridos, por lo que no se cumplió con el requisito de integración

La reina Camila presenta a su nueva mascota, Moley, con una tierna fotografía
La esposa de Carlos III adoptó al nuevo miembro canino de la familia en febrero, tras la muerte de su perra Beth

Mueren 27 vacas en Pontevedra después de que les cayera un rayo durante una tormenta eléctrica
El suceso, ocurrido en la parroquia de Quintá, deja a una familia ganadera al borde del colapso económico

Esta es la parte del cuerpo que nunca te deberías de depilar con cera, según una farmacéutica: “Se puede llevar las capas más superficiales de la piel”
Es importante pararse a reparar en sus peligros
