
“Hemos convertido el centro de Madrid en un sitio para ingleses que se emborrachan”. Es la denuncia del conocido creador de contenido y crítico gastronómico Alfonso Ortega, más conocido como Cocituber, que ha abierto un debate tras llevarse una decepción con la calidad de un restaurante.
En un video de su cuenta en TikTok, Ortega se muestra crítico tras probar una paella y otras tapas tradicionales de la gastronomía española en un local llamado “España Cañí”, ubicado en la plaza de Jacinto Benavente, a escasos metros de la Puerta del Sol. Cocituber comienza describiendo el restaurante como un lugar “muy cañí, muy castizo” que, a simple vista, parecía prometedor por su decoración típica y su estratégica ubicación en el corazón de la ciudad. Sin embargo, la experiencia pronto se tornó en una decepción.
En primer lugar, Ortega critica las patatas bravas que le sirven. “No están fritas, están cocidas, y la salsa no es ni brava, es una salsa ranchera de bote que pica. Seguramente sean las peores patatas bravas que me he comido en mi vida”, afirma. El juicio al local continúa con las croquetas que dejan mucho que desear: “Dicen que son caseras, pero están muy frías por dentro. Croquetas incomibles, no son caseras ni de coña”.
Al llegar el turno de la esperada paella, Ortega observa que la rapidez con la que la sirven es sospechosa: “Desde que la pedí hasta ahora, unos cinco minutos. Imagino que la habrán calentado en el microondas”, plantea. Sobre su sabor, Cocituber es tajante: “Totalmente horrorosa. No podemos tratar así a los extranjeros en España, de verdad. Me enfadan estas cosas un montón, más de la cuenta”. “Cuidado, En España te estafan“, dice para terminar.
Madrid, una ciudad para el turista
Madrid es una de las capitales mundiales del turismo. De hecho, se sitúa entre los diez destinos más demandados a nivel internacional para viajar este verano. En concreto, está en el noveno puesto del informe ‘Travel Report 2025’, publicado por el Instituto Económico de Mastercard (MEI), junto a otras ciudades como Tokio, París, Pekín, Reikiavik o Malé (Maldivas).
2024 fue su mejor año, con un gasto internacional de 16.117 millones de euros, un 21% más que en 2023, y 11.189.493 visitantes, más de 6,2 millones extranjeros, una cifra récord que hizo pública en febrero el Ayuntamiento. “Madrid ha conseguido cerrar un año récord, no solo en número de viajeros, sino también en la calidad del turismo que recibimos”, decía entonces la delegada de Turismo, Almudena Maíllo, que añadía que “el incremento del gasto turístico y el crecimiento del turismo internacional reflejan que la estrategia funciona y Madrid es capaz de atraer visitantes que valoran la ciudad y contribuyen a su desarrollo económico”. No obstante, junto al discurso público del Consistorio, convive el pesar de los madrileños que denuncian los problemas derivados de esta actividad económica que, aseguran, les lleva a vivir en una ciudad gentrificada que desplaza a los vecinos y deja campar a sus anchas a los turistas.
Últimas Noticias
Sinner intenta halagar a Carlos Alcaraz tras su victoria en Roma y el español le interrumpe: “Habla en italiano”
Se produjo un intercambio de palabras respetable durante la ceremonia de clausura

Carlos Sainz probará el nuevo circuito urbano de Madrid este junio: será un evento gratuito
El piloto madrileño estrenará el asfalto de la futura casa en España de la Fórmula 1

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, presentador de ‘Saber vivir’
Conocido por su papel en el programa de TVE, el periodista llevaba 12 años alejado de la pequeña pantalla

Una colombiana es interceptada por la Policía Nacional sin documentación y ordenan su expulsión: tras acreditar su arraigo, anulan la sanción por ser desproporcionada
La Sala también ha rechazado la posibilidad de que se sustituya en vía judicial la expulsión por una sanción de multa, como pretendía de forma subsidiaria la Abogacía del Estado

Adventan crema: para qué sirve y cómo usarla
Está específicamente formulada para el tratamiento de distintos tipos de eccema de la piel
