
El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, ha celebrado públicamente el respaldo del público español a la representante israelí en Eurovisión 2025, Yuval Raphael, asegurando que se trata de una respuesta directa a la política del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto al conflicto entre Israel y Palestina.
“Sánchez, parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén”, escribió Chikli en un mensaje publicado en la red social X. El texto iba acompañado de una imagen que mostraba al presidente español junto al gráfico del televoto en España, en el que Israel encabezaba la lista.
Tensión política y mensaje institucional de RTVE
El gesto del ministro israelí se produce en un contexto de relaciones diplomáticas tensas entre España e Israel. El Ejecutivo de Sánchez ha sido uno de los más firmes en Europa en su respaldo al reconocimiento del Estado palestino, en medio de la guerra en la Franja de Gaza que estalló en octubre de 2023 tras el ataque de Hamás contra Israel.

En ese clima, la participación de Israel en Eurovisión ha sido objeto de polémica. Durante la retransmisión de la segunda semifinal de Eurovisión 2025, los comentaristas de RTVE, Tony Aguilar y Julia Varela, mencionaron las más de 50.000 víctimas civiles en Gaza causadas por el conflicto con Israel y solicitaron que se debatiera la participación del país en el certamen, destacando la necesidad de paz y respeto por los derechos humanos.
Estas declaraciones provocaron una queja formal por parte de la televisión pública israelí (KAN) ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que advirtió a RTVE sobre posibles sanciones por romper la neutralidad política del evento. Como respuesta, en la final del festival, los comentaristas optaron por una presentación más neutral de la actuación de la representante israelí, centrándose en su trayectoria artística sin hacer referencias políticas .
Asimismo, la televisión pública española, emitió antes de la final del festival un mensaje institucional en el que defendía la causa palestina: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”. Esta decisión fue interpretada como una toma de postura política en un evento que tradicionalmente ha tratado de mantenerse ajeno a los conflictos internacionales.
La UER ya había advertido a RTVE de que no permitía declaraciones políticas durante el certamen, bajo amenaza de posibles sanciones. Sin embargo, RTVE optó por mostrar el mensaje justo antes del inicio de la retransmisión del festival, una estrategia que evitó sanciones técnicas, pero no las críticas.
Raphael, símbolo de la narrativa israelí
Yuval Raphael, representante israelí, es superviviente del ataque de Hamás al festival Supernova el 7 de octubre de 2023, en el que murieron al menos 370 personas. Desde entonces, Raphael se ha convertido en un símbolo del relato israelí en el conflicto. Durante su participación en Eurovisión, afirmó que su presencia en el escenario era un homenaje a quienes murieron en ese ataque.
Raphael obtuvo el segundo puesto en la clasificación general de Eurovisión 2025, con 357 puntos, solo por detrás de Austria, que se alzó con el triunfo con 436 puntos. En el televoto, sin embargo, Israel arrasó con 297 puntos, incluyendo la máxima puntuación (12 puntos) otorgada por trece países, entre ellos España.
Este respaldo masivo del público español ha sido utilizado por Chikli como un instrumento político para señalar lo que considera una desconexión entre la posición del Gobierno español y la opinión pública. El ministro ya ha criticado anteriormente a Pedro Sánchez por su postura “hostil” hacia Israel, especialmente tras los movimientos del Ejecutivo para reconocer oficialmente al Estado palestino junto a otros países europeos.
Últimas Noticias
El europeísta Nicusor Dan se perfila como el ganador de la segunda vuelta de los comicios de Rumanía
El ultraderechista George Simion partía como favorito tras imponerse en la primera vuelta con el 41% de los votos

Una diseñadora explica por qué el minimalismo en las casas “ha muerto”: “La gente se está deshaciendo del gris millennial”
Cada vez más voces del diseño cuestionan la frialdad y la falta de carácter de los espacios minimalistas, y apuestan por interiores más cálidos, personales y expresivos

Los 3 requisitos para pedir una indemnización por accidente laboral, según una abogada: “No todos los accidentes de trabajo son reclamables”
En 2023, se registraron 624.911 accidentes laborales con baja médica en España

Los trenes de la línea Palencia-Cantabria comienzan a recuperar su frecuencia tras un robo de cable
El robo de cable provocó retrasos de hasta 40 minutos en trenes de media y larga distancia

“Ojo con el modus operandi de estafa”: una criminóloga avisa de un nuevo engaño del que ya ha alertado el FBI
Los delincuentes se hacen pasar por contactos equivocados para iniciar conversaciones y ganarse la confianza antes de robar datos personales
