La plaza de San Pedro vive este domingo una jornada marcada por la solemnidad y la emoción. Con la presencia de miles de fieles, jefes de Estado, líderes religiosos y miembros de casas reales europeas, el Vaticano celebra la ceremonia que da inicio a la nueva era papal de León XIV. En un acto cargado de significado tanto religioso como diplomático, el mundo ha sido testigo de la primera eucaristía presidida por el nuevo pontífice.
Entre los primeros en tomar asiento en los lugares de honor han estado los reyes de España. Felipe VI, en uniforme de gala del Ejército de Tierra, con la banda de la Orden de Carlos III y condecoraciones oficiales, encabezó junto a la reina Letizia la delegación española. Ambos han asistido a esta misa apenas tres semanas después de estar presentes en el funeral del papa Francisco, demostrando nuevamente el compromiso de la monarquía española con la Santa Sede.
Pero ha sido la reina Letizia quien ha acaparado gran parte de las miradas por su simbólica elección estilística. Haciendo uso del llamado Privilège du blanc, reservado exclusivamente a ciertas reinas católicas, la consorte española vistió de blanco inmaculado y lució una mantilla del mismo color. Se trata de una tradición que permite a un grupo muy reducido de mujeres portar esta tonalidad en presencia del papa, entre ellas también las soberanas de Bélgica, Mónaco y Luxemburgo. Es un gesto que trasciende lo estético y remite a siglos de fidelidad entre determinadas casas reales y la Iglesia.

Para esta ocasión, Letizia ha elegido un vestido de manga larga y corte midi en color marfil, con un elegante drapeado sobre el hombro izquierdo, un diseño que equilibra sobriedad y sofisticación. Ha complementado el conjunto con zapatos color nude, bolso blanco y unos discretos pendientes de perla australiana engarzados en oro blanco y diamantes, una de sus piezas más versátiles. A diferencia de otras ocasiones, no ha llevado peineta, aunque el encaje de su velo recuerda el que lució hace 21 años en su boda con el entonces príncipe de Asturias.
El inicio de una nueva etapa en el Vaticano
La misa ha dado comienzo poco antes de las 10:00 horas, cuando el papa León XIV ha recorrido la explanada a bordo del papamóvil, saludando a la multitud. Como es costumbre, cardenales y patriarcas llegaban antes y tomaban lugar junto al altar, mientras que el resto de invitados se distribuían entre las dos alas principales de la plaza. Sobre la fachada de la basílica colgaba un gran tapiz que representaba el diálogo entre Jesús y Pedro, en alusión directa a la dimensión petrina del nuevo obispo de Roma.
Además de los reyes de España, otras figuras de la realeza europea también se han hecho presentes. Alberto y Charlene de Mónaco, Felipe y Matilde de Bélgica, la reina Máxima de Países Bajos y la princesa heredera Victoria de Suecia se han ubicado en las primeras filas. El protocolo vaticano otorga preferencia a las monarquías de tradición católica, lo que explica así la ubicación de Máxima, perteneciente a una casa protestante, en una segunda fila.
La misa, más allá de marcar el comienzo del pontificado de León XIV, sirvió para reforzar los lazos entre el Vaticano y los países asistentes. Con más de 250.000 personas congregadas y un despliegue de seguridad de 5.000 efectivos, el evento demostró el poder de convocatoria y el peso institucional que aún posee la figura papal. Entre las autoridades civiles presentes se encontraban altos cargos del Gobierno español, como las vicepresidentas Yolanda Díaz y María Jesús Montero, el ministro de Presidencia Félix Bolaños, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
El nuevo papa, cuyo nombre es Robert Francis Prevost, es el 267º pontífice de la historia. Tiene previsto realizar su primera audiencia general el 21 de mayo y, tres días después, reunirse con la Curia Romana. Desde su elección, se ha destacado su capacidad conciliadora y su enfoque pastoral. Con él, la Iglesia entra en una nueva etapa que, como quedó claro este domingo, empieza bajo el signo de la continuidad y el respeto a la tradición que comenzó el papa Francisco.
Últimas Noticias
Un hombre belga que vivía de ayudas sociales cuando ganaba 3.000 euros al mes ‘en negro’ es “condenado a trabajar”: llegó a amenazar a la policía con un arma
Los efectos de sustancias tóxicas le provocaron una reacción violenta en el momento de su detención

El precio máximo y mínimo de la luz en España para este lunes
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

El ‘MeToo’ del mundo de la arqueología salta en Francia: “Esperó a que estuviera sola para desnudarse frente a mí”
Varias víctimas han denunciado ante los medios de comunicación las situaciones de acoso sufridas en excavaciones arqueológicas

Una nueva DANA atravesará la península: la Aemet espera un cambio de tiempo con lluvias generalizadas
Junto al tiempo inestable, se espera que las temperaturas desciendan en el noroeste peninsular y los litorales mediterráneos

Qué fue de Chelsy Davy, la exnovia del Príncipe Harry que fue descrita por la prensa británica como “una niña salvaje”
La segunda pareja más criticada del duque de Sussex ha reconducido su vida hasta crear su propia firma de joyas
