
Este fin de semana ha dejado un trágico altercado. Agentes de la Policía Nacional en Gran Canaria informaron este sábado de que tuvieron que hacer uso de sus armas de fuego tras una actuación violenta. Esto ocurrió después de que, presuntamente, un joven de 18 años intentase cometer un robo con violencia utilizando un arma blanca contra un taxista en las inmediaciones del aeropuerto de la isla. Este, tras seguirle en el interior de la terminal, le amenazó de muerte con un cuchillo de entre 15 y 20 centímetros. Para disuadirlo, este atracador recibió cinco disparos, uno de ellos en el cuello.
Según ha relatado el cuerpo, durante la intervención policial el agresor, que llegó de pequeño a la isla desde Gambia, se abalanzó sobre los agentes con el cuchillo. Como consecuencia, estos se vieron obligados a repeler el ataque mediante el uso reglamentario de sus armas de fuego. Según el diario La Provincia, en el lugar, los agentes intentaron en varias ocasiones que el atracador depusiese su actitud violenta y se deshiciese del cuchillo tirándolo al suelo, pero no lo hizo. Esto ocurrió sobre las 16.50 horas en la parada de autobús, en la que se encontraban decenas de personas.

“Fuera de sí” derribó a un agente
Desde Canarias 7 recogen que también estuvo a punto de agredir a otra persona dentro de la terminal 2 y que esto sembró el caos. Añade el medio también que el joven tenía problemas de salud mental y que, tiempo atrás, fue detenido por caminar en medio de la autovía. Fuentes oficiales, recopiladas por Europa Press, señalan que el joven recibió media decena de disparos, aunque en total se contabilizaron al menos ocho, algunos de ellos de manera disuasortia.
Por su parte, los vídeos evidencian que el individuo, aparentemente, se encontraba “fuera de sí” y portando un cuchillo de dimensiones “considerables”, y que después de atacar a un taxista derribó a un agente de la autoridad e intentó hacer lo mismo a otro.
Inmediatamente, tras el incidente, el cuerpo de policía puntualiza que se activaron los servicios de emergencia tanto del aeropuerto como del Servicio Canario de Salud, que trataron de reanimar al individuo, confirmando posteriormente su fallecimiento. Sin embargo, el Juzgado de Instrucción número 2 de guardia en Telde (Gran Canaria) investiga desde este sábado las circunstancias en las que falleció el joven.
Desde el medio La Provincia recogen que es la cuarta vez a la que el taxista se enfrenta a un atraco. También subrayan que, tras prestar declaración en la comisaría, continuó con su trabajo.
La Justicia abre una investigación
En un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, emitido este domingo a los medios de comunicación, se informa que, de momento, el órgano judicial recopila las imágenes de las múltiples grabaciones de cámaras, fuera y dentro del aeropuerto. El objetivo es establecer una reconstrucción de los hechos. El TSJC especifica que el fallecido abatido por la Policía Nacional “deambulaba armado” en una zona “con un gran número de personas”, generando así “peligro real” para la integridad física de los ciudadanos.
*Noticia elaborada con información de Europa Press
Últimas Noticias
Sanidad busca ocultar cuánto paga el Gobierno por cada medicamento para evitar “una regresión hacia precios más altos”
En su anteproyecto de Ley del Medicamento, la cartera de García argumenta que conocer el precio de financiación “puede desvelar información sobre las estrategias comerciales de las compañías” y perjudicar la competencia

Eurovisión 2025 arrasa en audiencias a pesar del trágico final de Melody: un impactante 50,1% de cuota de pantalla y casi 6 millones de personas
La gala vivió su punto álgido a las 00:21 horas, cuando más de 7 millones de personas estaban sintonizando La 1 a la espera de las votaciones
Los ‘trucos’ para pedir en el mercado para Millennials y Gen Z: “Frases como esta te harán sentir empoderado. No te asustes”
Para los más jóvenes, que han crecido más familiarizados con los supermercados y los pedidos online, los pasillos de un mercado tradicional son ajenos para ellos

La ONCE le reclama a la UE una normativa que asegure el etiquetado accesible para personas ciegas en productos de uso diario
La organización propone el uso combinado de braille y códigos QR táctiles para garantizar información clara y segura en alimentos, cosméticos y productos químicos

Ducharse todos los días no es bueno: una enfermera desvela cuántas veces a la semana es lo ideal
La profesional en dermoestética Marta Díez revela lo que recoge un estudio de Harvard sobre mantener una piel cuidada
