
La Alianza Democrática (AD), la formación de centro-derecha del primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ganaría las elecciones legislativas anticipadas con un 32,3%, tras el 98,6% del escrutinio. Un porcentaje conforme a los tres sondeos que se han realizado a pie de urna, que lo situaba entre el 29% y el 35,1%, pero que no supera la mayoría absoluta.
En las elecciones anteriores, celebradas en marzo de 2024, la AD logró aproximadamente un 29% de los votos, lo que resultó en un gobierno en minoría que colapsó un año después, tras una cuestión de confianza fallida. Anteriormente, el presidente habría superado dos mociones de censura interpuestas tras el caso Spinumviva, una investigación que se centra en los movimientos empresariales de su negocio familiar.
Los posibles pactos de Montenegro si no llega a la mayoría absoluta

La normativa portuguesa establece que el ganador de las elecciones debe sobrepasar un 42% del respaldo electoral para alcanzar la mayoría absoluta. De esta manera, Montenegro estaría obligado a pactar con al menos un partido que obtenga más del 8,7% de los votos. Hasta el momento, el Partido Socialista se situaría en segundo lugar con un 23,4%, seguido muy de cerca por Chega, la formación de extrema derecha, que almacena un 22,7%. Aunque el líder de la AD y actual primer ministro en funciones ha descartado cualquier tipo de acuerdo con ellos.
Por su parte, Iniciativa Liberal obtendría un 5,4% una formación proempresarial que algunos analistas consideran un posible socio de coalición para la AD, se proyecta con un apoyo del 5,1%. Mientras, Livre acumula el 4,0%, CDU un 3,0%, el Bloque de Izquierda con un 2,0% y PAN con un 1,3%.
La ciudadanía cansada por los problemas que “no logran resolver”

Estas elecciones, que llegan por tercera vez en tres años, han dejado a una ciudadanía cada vez menos comprometida. Y es que, tal y como le aseguró la politóloga portuguesa Isabel David a RTVE, los portugueses están “cansados” de votar a los líderes que “no logran resolver” las preocupaciones de la ciudadanía. Entre estas cuestiones destacan la crisis por el precio de la vivienda y la debilidad del sistema sanitario.
De esta manera, a pesar de que se ha convocado a más de 10,8 millones de personas, tanto dentro como fuera de Portugal, el descontento ha dominado las urnas. Y es que en comparación con los últimos comicios, celebrados en marzo de 2024, se ha registrado una participación del 48,28%, frente al 51,96% en los anteriores.
El otra vez presidente, Montenegro, se enfrenta de nuevo al reto de formar un Gobierno capaz de solventar estas disputas que envuelven al país desde hace años. Por su parte, el presidente de la república, Marcelo Rebelo de Sousa, ya habría convocado a los distintos partidos políticos para las consultas para este lunes, antes de nombrar al próximo primer ministro.
Luís Montenegro tendría 10 días para formar una alianza absoluta para afianzar su postura en el parlamento. No obstante, la AD podría seguir adelante si, pasado ese tiempo, y al ser nombrado por Rebelo de Sousa, el partido socialista se abstiene. Esto dejaría un Gobierno con donde la oposición es proporcionalmente superior y mayores dificultades para sacar adelante los presupuestos generales del Estado.
Últimas Noticias
Top de las mejores películas de Netflix en España
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Trzaskowski y Nawrocki se enfrentarán en la segunda vuelta de las presidenciales en Polonia tras una reñida primera ronda
Rafał Trzaskowski, el abanderado del actual primer ministro polaco, ha obtenido el 30,8 % de los votos, posicionándose en primer lugar

Jin de BTS domina el ranking de K-pop en iTunes España
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue clave para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente

Efemérides del 19 de mayo: nace JoJo Siwa, se crea el cubo Rubik, Marilyn Monroe le canta a John F. Kennedy y se acaba Game of Thrones
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los hechos más relevantes que pasaron un día como hoy
Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada domingo, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
