
La cuestión sobre la frecuencia adecuada de las duchas ha ganado relevancia en el mundo de la salud dermatológica. Son muchos los que se preguntan cuántas veces hay que hacerlo a la semana. La enfermera dermoestética Marta Díez, conocida por su popularidad en TikTok, donde acumula más de 200.000 seguidores. En esta red social ha compartido los resultados de un estudio que desvelan cómo mantener una piel sana.
Marta se refiere a una investigación realizada por la prestigiosa Universidad de Harvard, que expone los efectos adversos de lavarse demasiado: “Ducharse es necesario para la higiene, pero hacerlo en exceso es malo”, ha señalado esta profesional. Según los hallazgos del estudio, el hábito de bañarse todos los días puede causar efectos adversos a la piel.
Efectos de bañarse en exceso
En un intento de no oler mal y de sentir el cuerpo siempre limpio, el hábito de la ducha cada día se vuelve imprescindible. Sin embargo, la piel se resiente. Con el baño, se desajustan los aceites y las grasas naturales que cubren la barrera cutánea, los cuales son cruciales para protegernos de agresores externos como “la contaminación y los rayos del sol”. Estos aceites actúan como una barrera propia del cuerpo y, según ha explicado la enfermera, su desregulación puede “causar sequedad, grietas y rojeces”.

En su análisis, Marta Díez ha enfatizado que para salvaguardar la salud de la piel, lo recomendable es “ducharse entre cuatro y cinco veces por semana”. Asimismo, resalta la importancia de la temperatura del agua: “Debe ser templada y libre de cloro”, ha señalado. Esto ayuda evitar el deterioro de la piel durante la limpieza.
Además, otro punto a tener en cuenta es la duración de las duchas, que según Díez y los investigadores de Harvard, no debe “exceder los 15 minutos”. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud sitúa el tiempo máximo en cinco minutos. Esto se debe a que los baños largos y frecuentes eliminan las bacterias y microorganismo que protegen la piel. El resultado es una dermis propensa a irritaciones, afectando a largo plazo su elasticidad y función protectora.
Otros cuidados a tener en cuenta
Otros expertos, como la enfermera de Dermatología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles de Madrid Carolina Lázaro ha señalado que es importante utilizar jabones suaves. Además, ha añadido que las esponjas son un “caldo de cultivo”. Para terminar, “después deben secarse con pequeños toques, sin friccionar la piel y aplicar un emoliente”. No obstante, es preciso tener en cuenta siempre el tipo de piel de cada persona para ajustar las necesidades, que no siempre son las mismas.
“Es tan perjudicial pensar que es suficiente lavarse la cara con agua, como un exceso de higiene”. Esto se debe a que esta no es capaz de eliminar las sustancias liposolubres. Además, ha destacado que como mucho se debe lavar la cara dos veces (mañana y noche). De lo contrario, se verá perjudicada la hidratación. Sobre todo, destaca eliminar los restos de maquillaje al final de la jornada.
Últimas Noticias
Resultados del Sorteo 1 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Eduardo Noriega recuerda el accidente en el que casi muere: “Pensé que me mataba y me iba, no me dio tiempo a nada”
Durante una entrevista en ‘Y ahora Sonsoles’, el actor ha traído al presente el día que estuvo al borde de la muerte

Roger Anglada, un español en Suiza, sobre cuánto gana como camarero: “Puedes ganar en una semana 1.300 euros limpios”
Un tiktoker menorquín ha revelado lo que gana trabajando como camarero y cuánto puede llegar a ingresar en apenas siete días

Puedes tener un perro de 90 kilos en un piso “siempre que cubras sus necesidades básicas”: un adiestrador canino explica cómo hacerlo
El paseo es el elemento fundamental que cubre las necesidades básicas de los perros
