Dos españoles confiesan qué es lo que menos les gusta de vivir en Corea del Sur: “Cuando nos ven, dicen ‘fútbol, tortilla y paella’”

El vídeo de @miikkita cuenta con miles de interacciones en las redes sociales

Guardar
Imagen de TikTok. (@miikkita)
Imagen de TikTok. (@miikkita)

Vivir en otro país es una experiencia única que te permite conocer diferentes culturas y otros estilos de vida. Esto muchas veces es una experiencia enriquecedora e irrepetible, resultando muy recomendable en la mayoría de los casos.

Sumergirte en una aventura así conlleva ampliar tus horizontes. Sin embargo, aunque esto suela ser así, hay que tener claro que este tipo de decisiones también tienen cierto riesgo.

Estar distanciado de tu familia y amigos es realmente frustrante, generando soledad y desarraigo. Adaptarse a un nuevo sistema legal, burocrático y sanitario puede ser muy complejo. Además, en el caso de que no sepas hablar el idioma, la adaptación puede complicarse.

Mudarse a un nuevo país conlleva tiempo y paciencia, teniendo que construir una red de amistades sólida y acostumbrarte al entorno. Además, en el caso de que tengas experiencias negativas con la gente del propio país, puede resultar aún más difícil.

Corea del Sur tiene una cultura muy diferente a la española, lo que a veces puede dificultar el proceso. Mika es una influencer que ha tenido que adaptarse a este cambio. Más conocida como @miikita en redes sociales, cuenta con más de 591.000 seguidores y 36 millones de ‘me gusta’ entre todos sus vídeos.

Activistas animalistas en Seúl durante la aprobación de la ley que prohíbe el comercio de carne de perro en Corea del Sur. EFE/EPA/JEON HEON-KYUN

“Cuando nos ven dicen ‘fútbol, tortilla y paella’”

Mika ha subido un vídeo a esta plataforma junto a un amigo, en el que relata las cosas que menos le gustan del país asiático. “Cuando nos ven dicen ‘fútbol, tortilla y paella’”, afirma con cierta resignación.

También se quejan de la falta de papeleras que hay en el país. Mientras que en España hay una gran cantidad de cubos de la basura a medida que vas andando por la calle, en Corea hay una gran escasez. “¿Dónde están las papeleras en esta ciudad?”, pregunta de manera irónica la influencer.

En el vídeo también comentan algunas de las cosas que aprovechan para hacer fuera de España. Una de ellas es ponerle kimchi a la paella valenciana, algo que no ha sentado bien a los valencianos. “Si le echas kimchi no es una paella, es arroz con cosas”, apunta un usuario en los comentarios.

Por otra parte, aprovechan que prácticamente nadie sabe español para usarlo cuando no quieren que la gente se entere de lo que dicen. Esto suele ser muy habitual entre las personas que emigran a otro país y coinciden con gente que habla su mismo idioma.

“Somo españoles en Corea y aprovechamos que no nos entienden para hablar mal de la gente”, confiesa el amigo de la influencer. Pese a que hayan tenido algún inconveniente, ambos están contentos con la experiencia.

Gracias a los vídeos que sube Mika, no solo documenta las peculiaridades del país, sino que hace de puente entre las dos culturas, acercando las costumbres coreanas a los españoles.

Además, es un ejemplo de que los cambios se tienen que afrontar con ilusión y buen sentido del humor, siendo ambos capaces de hacer bromas de cosas que no les agradan del todo.