Un concejal pinta líneas rojas frente a su casa para disuadir a los vecinos de aparcar frente a su propiedad: lo acusan de actuar “por encima de la ley”

Cuatro días después de su ‘iniciativa’, se vio obligado a eliminarla

Guardar
Coches aparcados. (Shutterstock España)
Coches aparcados. (Shutterstock España)

“El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido”. Esta frase de Winston Churchill le hubiera venido bien a un compatriota suyo en Reino Unido, el concejal local Altaf Patel, conocido como Tiger (Tigre), que se ha hecho viral en los últimos días por una ‘iniciativa’ de la que no pudo prever las consecuencias.

Y es que la polémica iniciativa consistió en una medida que sólo le beneficiaba a él: Patel, representante del distrito de Little Harwood y Whitebirk, en el consejo del distrito de Blackburn, una localidad cerca de Manchester, pintó a mano una línea roja de 8,2 metros frente a su hogar. Según explicó, la idea era mantener su entrada libre de vehículos debido a su trabajo, pues además es taxista y le venía bien tener siempre libre ese sitio para aparcar el coche y entrar y salir rápidamente. El problema es que su calle no tiene aparcamientos exclusivos ni líneas oficiales que limiten el estacionamiento de los vehículos. El concejal lo había solicitado ante el consejo local, pero mientras se resolvía la situación, decidió actuar por su cuenta para abordar lo que describió a los medios locales como un “problema continuo”. El concejal también mencionó que su hija, quien recientemente aprobó su examen de conducir y compró un automóvil, “necesita acceso a la entrada”.

La reacción de los vecinos no se hizo esperar, ya que consideraron que el representante público estaba actuando “por encima de la ley” por un tema personal. Un concejal del distrito criticó duramente su acción, calificándola de “no solo inapropiada, sino también potencialmente peligrosa”. “Acciones como estas socavan la confianza pública en los representantes electos”, afirmó al medio GBN.

Cuatro días después de haber pintado las líneas, Patel recibió un correo electrónico de la autoridad local que lo obligó a eliminar las marcas. Carmel Foster-Devine, jefa de Carreteras y Transportes de la autoridad, indicó a ese medio británico que Patel había cometido una “infracción de carreteras”.

Una DGT a medio gas porque el 55% de las plazas de sus funcionarios de oficina están vacantes: los trámites de Ibiza los tienen que hacer en Burgos.

Misión cumplida

Pese a todo, la historia ha tenido un final feliz para el político local. Patel ha pagado cerca de 3.500 euros por el trámite para conseguir la instalación oficial de un límite al estacionamiento frente a su casa, y ha asegurado que el consejo ahora está trabajando en la instalación de un bordillo rebajado y una línea en H para evitar que las personas aparquen allí.

En España, el 76% de las personas considera que la falta de aparcamiento es el mayor problema de movilidad que tiene su ciudad, por encima del tráfico (39%), la falta de transporte urbano (23%) o la prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta (6%), según datos extraídos del ‘Informe Hábitos de Movilidad y Aparcamiento en España’ elaborado por la app de aparcamiento EasyPark. El estudio revela asimismo que un 50% de los conductores encuestados cree que el aparcamiento regulado, es decir, el estacionamiento de pago en superficie, es beneficioso para su ciudad porque ayuda a mejorar el flujo de circulación y el tráfico, frente al 47% que opina no es útil.