
Las banderas. Este fue uno de los temas más polémicos de la anterior edición del certamen. De ahí que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) haya tomado medidas drásticas para Eurovisión 2025: ha prohibido cualquier bandera que sea distinta a la de los países que participan, incluida la de LGTBIQ+. Pero lo cierto es que esta no es la única normativa que deben cumplir Melody y los otros 25 participantes en el Festival de la Canción, cuya gran final se celebra este sábado 17 de mayo a las 21:00 horas en Basilea, Suiza.
Hace días que los eurofans viven con entusiasmo la semana de Eurovisión, cuyas semifinales tuvieron lugar el pasado 13 y 15 de mayo. Estos esperan que sus artistas favoritos lo den todo esta noche sobre el escenario, tal y como hizo Melody en su primera actuación en Basilea, donde sorprendió con su interpretación de Esa diva. Pero los participantes deberán tener muy en cuenta el reglamento del certamen, que este año introduce importantes novedades.
Por qué los artistas no pueden portar otras banderas
Durante el desfile de banderas en la gran final de Eurovisión, un momento destacado del certamen, los artistas han utilizado en los últimos años este espacio para expresar diferentes causas mediante el uso de diversas banderas, además de la de sus países. Sin embargo, en Eurovisión 2025, la UER ha implementado una política que prohíbe mostrar cualquiera que no pertenezca al país del representante, bajo la premisa de evitar mensajes políticos y asegurar “claridad y equilibrio”.
Para garantizar el cumplimiento de esta normativa, SRG SSR, la emisora suiza organizadora del evento, se encargará de distribuir las banderas oficiales a los representantes durante el desfile. Esto evitará que se introduzcan elementos ajenos al protocolo.
El año pasado, Nemo, el ganador, logró mostrar una bandera del orgullo no binario durante el desfile, pese a las directrices establecidas. La UER ha subrayado en las normas que cualquier infracción será sancionada con la confiscación de la bandera, dejando entrever que podrían aplicarse medidas adicionales, sin detallar cuáles. La organización espera así que las delegaciones respeten la normativa y actúen con “buena fe”.
Está prohibido tocar un instrumento musical sobre el escenario

En el Festival de Eurovisión está estrictamente prohibido tocar instrumentos en directo sobre el escenario, un aspecto que sorprende a los espectadores. Aunque a menudo se ven instrumentos como guitarras y baterías, estos no están conectados al sistema de sonido. Desde 1999, la música en directo fue reemplazada por pistas pregrabadas, una decisión tomada para asegurar igualdad técnica y escénica entre los participantes, independientemente de sus recursos.
Hasta 1975, las interpretaciones contaban con una orquesta en vivo. Posteriormente, se permitieron fragmentos pregrabados con la presencia de una orquesta. Sin embargo, al finalizar el siglo XX, se estableció el uso exclusivo de música pregrabada, manteniendo solo el canto en directo. Según The Objective, esta medida permite controlar mejor la calidad del sonido y evita desventajas técnicas.
A pesar de esta normativa, muchos artistas incorporan instrumentos de forma simbólica en su presentación, como Alexander Rybak con su violín y Måneskin con guitarras visibles. El reglamento actual prohíbe micrófonos conectados a instrumentos, asegurando que la única performance en directo sea la vocal, preservando el enfoque en la espectacularidad visual y garantizando condiciones equitativas para todos los participantes.
Últimas Noticias
Un millonario crea un barrio de 99 casas para ayudar a los más necesitados: “Estoy ayudando a que nuestra ciudad sea mejor”
El proyecto de Marcel LeBrun ha servido de ejemplo para otras comunidades que proporcionan soluciones habitacionales a las personas sin hogar

Cómo se calcula la pensión alimenticia por hijo en España: cuantía y proporcionalidad
Aunque no existe una fórmula única para su cálculo, los criterios establecidos por la ley y la jurisprudencia permiten ajustar la cuantía a las circunstancias específicas de cada familia

Miguel Ángel Silvestre y Rebeca Toribio se habrían separado tras casi dos años de relación: “Ninguno de los dos desmiente la noticia”
El actor y la empresaria mantenían una discreta relación que, según ‘Socialité’, habría llegado a su fin

Cuántas veces ha ganado España Eurovisión
A pesar de llevar siete décadas participando en el concurso, España ha alcanzado el primer puesto solo en dos ocasiones

¿Qué bizums hay que declarar en la Renta?
Bizum continúa ganando terreno como una herramienta clave en la economía digital de España, pero los usuarios deben ser conscientes de las posibles obligaciones fiscales asociadas a las transacciones realizadas a través de esta plataforma
