La noche de este sábado, 17 de mayo, se celebra la 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión. Si bien todos los ojos están puestos en la propuesta que cada país presenta para conquistar al público y al jurado y hacerse con el micrófono de cristal de Eurovisión 2025, lo cierto es que uno de los temas que sigue dando de qué hablar es la participación de Israel en el certamen musical. Tan solo horas antes de que se celebre la gran cita musical, ha salido a la luz que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha emitido un comunicado en el que ha dejado saber que tomará acciones legales contra RTVE si en las emisiones referentes al evento se hace mención del conflicto de Gaza.
De acuerdo con la información manejada por El País, que ha tenido acceso al escrito, la UER amenazó a la cadena pública con “multas punitivas” tras lo ocurrido en la retransmisión de La 2 del pasado jueves, 15 de mayo. Menos de 24 horas después de que se emitiese el espacio en TVE, el organismo europeo hizo llegar a Ana María Bordás, jefa de la delegación española, un escrito firmado por el presidente del Grupo de Referencia de Eurovisión, el suizo Bakel Walden, y por el sueco Martin Osterdahl, supervisor ejecutivo del certamen. En él, han puesto de manifiesto las acciones que tomarían en el caso de la que la situación volviese a repetirse.
Durante la segunda semifinal del certamen musical, los comentaristas de RTVE, Tony Aguilar y Julia Varela, vertieron comentarios que hacían referencia a la polémica participación de Israel. Ha sido durante la actuación de Yuval Raphael, representante del citado país en Eurovisión 2025, cuando los periodistas recordaron la solicitud que RTVE envió hace un mes a la UER para debatir sobre la participación de Israel en el concurso. Pero, además, recordaron las más de víctimas que han perdido la vida por los ataques en Gaza. “Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000 y, entre ellas, más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas", afirmó Aguilar sobre la situación en la Franja.

“Preservar el carácter apolítico de Eurovisión”
La UER ha reaccionado a las intervenciones de Aguilar y Varela emitiendo un texto en el que insta a la cadena pública española a recordar que “todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista”. “Estas directrices prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso. Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, Unidos por la música, encarna nuestro compromiso con la unidad", reza el escrito.
“Es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción (...) para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos con las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas”, son las últimas líneas que componen el comunicado al que ha tenido acceso El País.
Últimas Noticias
El papel de Chanel Terrero en la final de Eurovisión 2025: su triple guiño a ‘SloMo’
La representante de España en Eurovisión 2022 será la encargada de dar los puntos de España en la gran final
Números ganadores del Super Once del Sorteo 4
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Un abogado avisa del peligro de las tarjetas de Carrefour: “Es un pozo sin fondo de pagos”
Decenas de personas tienen este problema cada día, pero el abogado asegura que existe una solución

Un ecologista se deja devorar por una anaconda en directo para salvar el Amazonas: “¡Mi cara, necesito ayuda!”
El reto ha sido criticado por varias organizaciones en defensa de los animales

Cuidado si ocupan tu casa y cortas el agua y la luz porque podría considerarse un delito: “Algunos jueces están cambiando su interpretación”
Una experta explica cómo cortar los suministros si te ocupan la vivienda sin que sea ilegal
