Melody desató la locura en Basilea con su primera actuación en Eurovisión 2025, que tuvo lugar el pasado martes 13 de mayo. Tras días de ensayos y de intensa promoción, la sevillana ya lo tiene todo listo para representar a España en el festival. Y es que esta edición promete ser muy emocionante. Pero, aunque no todos los eurofans podrán disfrutar en directo de cómo interpretará Esa diva en la gran final de este sábado 17 de mayo, sí tienen la oportunidad de participar en el certamen y votar a su artista favorito.
El Festival de Eurovisión 2025 mantiene su esencia al permitir que fans de todo el mundo, incluidos de América Latina, participen en la votación. Este sistema internacional, introducido en 2024, ha ampliado la capacidad de participación al fusionar los votos del público y del jurado de manera innovadora. Los países latinoamericanos pueden votar online, aunque sus votos se combinarán con los de otros países no europeos y contarán como un solo ‘país’ en el cómputo final.
Con Suiza como anfitriona, los miembros del Big Five, incluido España, tienen un pase directo a la final. Sin embargo, estos países también se presentaron en las galas eliminatorias para ofrecer una vista anticipada de sus propuestas al resto de los espectadores. Esta dinámica no solo da visibilidad a las canciones antes del evento principal, sino que también permite un mayor compromiso del público.
Cómo se puede votar en Eurovisión 2025 paso a paso

El proceso de votación para los países que participan en Eurovisión 2025 se mantiene sin cambios significativos, permitiendo a los espectadores votar mediante la aplicación oficial, por teléfono o vía SMS. Sin embargo, los votantes internacionales deberán utilizar un método distinto. Aquellos fuera de los países participantes podrán emitir sus votos a través del sitio web www.esc.vote.
Se permite votar por cualquier canción hasta un máximo de 20 veces en total. Después de seleccionar sus opciones, los votantes serán dirigidos a una pantalla de pago para completar la transacción, con cada voto valorado en 0,99 céntimos, impuestos incluidos. Este sistema está diseñado para mayores de 18 años.
Todos los votos recogidos desde países no participantes se combinarán, otorgando puntos a las 10 canciones más populares en cada semifinal y en la gran final: 12 puntos para la canción más votada, 10 puntos para la siguiente, y así sucesivamente hasta completar la escala de 8 a 1 punto. Este conjunto de puntos se considerará como un país adicional en la contabilización final durante cada espectáculo en vivo.
Este año hay novedades

Una novedad en esta edición es la manera en que se han anunciado los finalistas. Los primeros nueve clasificados se revelaron mediante una pantalla dividida en tres segmentos, anunciando uno a uno a los participantes seleccionados. Los dos restantes debieron esperar para confirmar si lograban obtener un lugar en la gran final, que se celebra este 17 de mayo.
Latinoamérica también puede votar
Eurovisión ha reafirmado su posición como un evento de alcance mundial, atrayendo anualmente a miles de seguidores de diversos rincones del planeta, desde Estados Unidos hasta Australia, incluyendo Latinoamérica y Canadá. Esta evolución internacional simboliza de manera precisa los principios de inclusión y diversidad que definen al certamen.
La participación de los seguidores latinoamericanos podría desempeñar un papel crucial para España, ya que el idioma compartido entre los países hispanohablantes puede beneficiar a Melody y su tema Esa diva. Independientemente del desenlace, se celebra la heterogeneidad en los votos: cuantos más, mejor.
Últimas Noticias
Zaragoza: la previsión meteorológica para este 18 de mayo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Los 9 remedios para aliviar una quemadura de sol
Las personas con piel clara, ojos claros y pecas, tienen más riesgo de quemarse

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Los billonarios se convierten en los nuevos supervillanos de la ficción: Trump y Musk inspiran series como ‘Succession’
Los expertos consideran que el inquilino de la Casa Blanca y el propietario de Tesla ofrecen arquetipos perfectos para crear antagonistas

El Gobierno contradice al presidente de Renfe y ensalza los controles de seguridad en las estaciones del AVE frente a las quejas por los retrasos
El Ejecutivo alega que los controles de seguridad tienen un “fin disuasorio” para garantizar la prevención y la ausencia de incidentes con armas de fuego, armas blancas u objetos o sustancias peligrosas
