Mientras el precio del alquiler no para de escalar en España, algunas comunidades autónomas buscan soluciones para aliviar la carga económica que supone la vivienda para los ciudadanos. Es el caso de la Comunidad de Madrid, que anunció hace unos años su Plan Vive, con el que pretende facilitar el acceso a una casa para aquellos colectivos con más dificultades por su situación personal o por el actual estado del mercado inmobiliario.
Se trata de una iniciativa pública para la construcción de viviendas destinadas al alquiler asequible a través de concesiones al sector privado impulsada por el gobierno autonómica, gracias a la que se prevé el desarrollo de 4.403 inmuebles que se alquilaran por precios por debajo del mercado a colectivos vulnerables, como mayores, jóvenes o familias con hijos, según informa el portal Madrid Secreto.
¿Dónde se construirán las viviendas del Plan Vive?
La página web de la Comunidad de Madrid detalla los distintos municipios de la región y barrios de la capital en los que se ubicarán estás viviendas, cuya localización se ha decidido atendiendo a criterios de capacidad y demanda de pisos de alquiler en cada una de estas zonas.
En los barrios madrileños de Ensanche de Vallecas y Villaverde, ambos en la zona sureste de la ciudad, ya ha comenzado la construcción de viviendas del Plan Vive. Mientras, al norte de la capital, es el barrio de Valdebebas el primero en el que ha comenzado el desarrollo de nuevos inmuebles.

Además, la construcción ha comenzado en varios municipios de la región como Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar Viejo, Getafe, Móstoles, Pinto, San Martín de la Vega, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos.
Requisitos para acceder al Plan Vive
La Comunidad de Madrid establece una serie de requisitos que será necesario cumplir para poder solicitar el Plan Vive. En concreto, son indispensables las siguientes condiciones:
- Ser mayor de edad o, como caso excepcional, un menor emancipado.
- Contar con la nacionalidad española o que la residencia legal sea en el país.
- Que la vivienda a la que se pretende acceder constituya la residencia habitual y permanente del solicitante una vez concedido el alquiler.
- No contar con otra vivienda en propiedad en el momento de la solicitud.
- Cumplir con los límites de ingresos correspondientes a la tabla del IPREM, que variará en función del tipo de vivienda.
- Contar con un salario suficiente para que el pago del alquiler suponga menos del 35% de los ingresos netos anuales. El precio del la renta dependerá de la zona y las características del inmueble.
Estar empadronado no es un requisito obligatorio para acceder a una de estas viviendas, pero el portal digital del Plan Vive sí especifica que se dará prioridad en el proceso de asignación a aquellos solicitantes que lo estén o que acrediten que llevan al menos tres años empleados en un centro de trabajo situado en esa localidad.
¿Cómo solicitar una vivienda del Plan Vive?
Para solicitar una vivienda del Plan Vive aquellos que cumplan con los requisitos expuestos deberán acceder al portal oficial del programa, a través de la página web de la Comunidad de Madrid. Allí, se seleccionará la promoción y localidad en la que se esté interesado y se pinchará en el enlace de acceso al formulario de inscripción.
Una vez se haya aportado la documentación necesaria y se haya completado el proceso de inscripción, el solicitante entra en un proceso de selección por sorteo, que se organiza por municipios y tipologías de vivienda, y será notificado con los resultados.
Últimas Noticias
Un artesano debe 1 millón de euros en deudas por factores externos que obligaron a cerrar su negocio: el tribunal cancela la obligación de pagar
Una nueva ley ha cambiado la vida de un hombre italiano que está a punto de jubilarse

Una mujer compra una casa okupada por 26.000 euros y poco después descubre que ha cometido un error: “Suena arriesgado... y lo fue”
La inversora inmobiliaria Helena Soto relata su experiencia

Renunciar a la herencia: trámites, costes y cuándo conviene rechazarla
El motivo más común para rechazar una herencia es que esta no solo incluye bienes, sino también las deudas del fallecido

Una española que vive en Reino Unido explica tres trucos para ganar dinero allí: “Estás perdiendo beneficios fiscales”
Paula Rose, una creadora de contenido, comparte con sus seguidores en TikTok tres trucos de “riqueza gratis” que muchas personas desaprovechan porque no los conocen

Paloma Rocasolano se rinde ante Asturias con un vestido fluido


