El Gobierno asegura que Rusia “no quiere la paz” tras el ataque con drones en el que han fallecido nueve personas

Entre los fallecidos había una familia: padre, madre e hija

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores,
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares Bueno. (Kay Nietfeld/dpa)

El Gobierno de España ha condenado de forma contundente el ataque perpetrado este sábado contra un autobús civil en la localidad ucraniana de Bilopillia, en la provincia de Sumi, que ha dejado al menos nueve personas muertas y siete heridas.

Según denunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, todas las víctimas eran civiles, entre ellas tres miembros de una misma familia (padre madre e hija).

El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha calificado el ataque como una “respuesta macabra” de Rusia a la reciente propuesta ucraniana de un alto el fuego total. En un comunicado, el ministro, José Manuel Albares Bueno, ha afirmado que “este ataque, y otros llevados a cabo en las últimas horas, dejan claro que Rusia no quiere la paz”, y ha reiterado el “apoyo y solidaridad” del Ejecutivo con el Gobierno y el pueblo de Ucrania.

Un ataque en medio de intentos de diálogo

El ataque se produjo en un momento de aparente deshielo diplomático. Días antes, delegaciones de Rusia y Ucrania se habían reunido en Estambul para mantener sus primeros contactos directos desde la invasión iniciada en febrero de 2022.

Aunque no se anunciaron avances significativos en materia de alto el fuego, las partes acordaron un intercambio de prisioneros que afectará a unas 2.000 personas (mil por cada bando).

Sin embargo, los recientes ataques rusos parecen contradecir cualquier voluntad de distensión. El ataque al autobús fue ejecutado con un dron y, según Zelenski, ha causado heridas graves a los supervivientes, que presentan quemaduras, fracturas y contusiones.

Fue un asesinato deliberado de civiles”, ha denunciado el mandatario ucraniano en la red social X (antiguo Twitter), donde también ha detallado que entre los fallecidos hay un padre, una madre y su hija.

UE aprueba renovar las sanciones individuales contra Rusia tras superar el veto húngaro.

Condena internacional

España se suma así a otros países europeos que han expresado su condena por el ataque. La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, también ha calificado el suceso como un “crimen atroz” y reafirmó el respaldo de la UE a la integridad territorial de Ucrania.