
Eurovisión, el mayor certamen musical de Europa, ha sido escenario de grandes triunfos, pero también de varios tropiezos dolorosos para España.
A lo largo de los años, los representantes españoles han luchado por alcanzar el éxito, pero en varias ediciones el resultado ha sido menos que satisfactorio. Desde ceros históricos hasta posiciones de cola, repasamos los 10 momentos más polémicos de España en el festival.
1. El debut fallido (1961): Conchita Bautista
España debutó en Eurovisión en 1961 con Conchita Bautista y su canción Estando Contigo. A pesar de su esfuerzo, España solo consiguió ocho puntos, ocupando la novena posición. Aunque la canción perduró en la memoria colectiva, ese primer intento no fue lo esperado.
2. El primer cero (1962): Víctor Balaguer
Al año siguiente, España experimentó su primer gran fracaso en Eurovisión. Víctor Balaguer y su tema Llámame fueron eliminados sin recibir ni un solo punto. Este cero, que marcó el inicio de una serie de fracasos, dejó claro que el camino para España en Eurovisión no sería fácil.
3. El segundo cero (1965): Conchita Bautista

Conchita Bautista regresó a Eurovisión en 1965 con ¡Qué bueno, qué bueno!, pero no mejoró su suerte. La canción terminó en última posición con otro cero, convirtiéndose en el segundo gran tropiezo de España en el certamen.
4. La caída de Braulio (1976)
Después de una década dorada para España en Eurovisión, la participación de Braulio con Sobran las palabras en 1976 marcó el fin de esa racha. Con solo 11 puntos y el puesto 16 de 18 participantes, la actuación del cantante no logró conectar con el público ni con los jurados.
5. El cero de Remedios Amaya (1983)
La participación de Remedios Amaya en 1983 es una de las más recordadas por su trágico resultado. A pesar de la ovación del público, la cantante sevillana no recibió ningún punto de los jurados con Quién maneja mi barca, logrando el tercer y último cero de la historia de España en Eurovisión. La anécdota de su actuación descalza en el escenario se convirtió en un símbolo del mal fario.

6. El fracaso de Patricia Kraus (1987)
En 1987, Patricia Kraus, hija del tenor Alfredo Kraus, representó a España con No estás solo. A pesar del apoyo de su padre y su talento, solo logró 10 puntos, todos de Grecia, y terminó en la posición 19 de 22 participantes. Un resultado que no hizo justicia a su capacidad vocal.
7. El desastre de Lydia (1999)

Lydia participó en Eurovisión 1999 con No quiero escuchar, luciendo un controvertido vestido de Ágatha Ruiz de la Prada. El atuendo recibió duras críticas y la cantante terminó en última posición, con solo un punto, lo que le valió el Premio Barbara Dex por ser la peor vestida del certamen.
8. El mal sueño de El Sueño de Morfeo (2013)
En 2013, El Sueño de Morfeo y su vocalista, Raquel del Rosario, representaron a España con Contigo hasta el final. A pesar de un escenario vibrante y una actuación decidida, el grupo acabó penúltimo con solo ocho puntos, lo que marcó un nuevo tropiezo en la historia reciente de España en Eurovisión.
9. El tropiezo de Barei (2016)

Barei se presentó en 2016 con Say Yay! y llegó a la final con grandes expectativas. Sin embargo, su actuación no tuvo el impacto esperado y terminó en el puesto 22 con 77 puntos. La cantante criticó posteriormente a la delegación de RTVE, señalando la tensión y el mal ambiente que rodeó su participación.
10. El cero de Blas Cantó (2021)
Blas Cantó participó en Eurovisión 2021 con Voy a quedarme, una balada que buscaba conectar con el público europeo. Sin embargo, su actuación fue marcada por un inoportuno gallo durante la actuación, y aunque logró seis puntos del jurado, el televoto le otorgó cero puntos, colocándolo en la penúltima posición. Este resultado se convirtió en uno de los mayores fracasos recientes para España en el certamen.
Últimas Noticias
Un millonario crea un barrio de 99 casas para ayudar a los más necesitados: “Estoy ayudando a que nuestra ciudad sea mejor”
El proyecto de Marcel LeBrun ha servido de ejemplo para otras comunidades que proporcionan soluciones habitacionales a las personas sin hogar

Cómo se calcula la pensión alimenticia por hijo en España: cuantía y proporcionalidad
Aunque no existe una fórmula única para su cálculo, los criterios establecidos por la ley y la jurisprudencia permiten ajustar la cuantía a las circunstancias específicas de cada familia

Miguel Ángel Silvestre y Rebeca Toribio se habrían separado tras casi dos años de relación: “Ninguno de los dos desmiente la noticia”
El actor y la empresaria mantenían una discreta relación que, según ‘Socialité’, habría llegado a su fin

Cuántas veces ha ganado España Eurovisión
A pesar de llevar siete décadas participando en el concurso, España ha alcanzado el primer puesto solo en dos ocasiones

¿Qué bizums hay que declarar en la Renta?
Bizum continúa ganando terreno como una herramienta clave en la economía digital de España, pero los usuarios deben ser conscientes de las posibles obligaciones fiscales asociadas a las transacciones realizadas a través de esta plataforma
