Un pueblo se gasta 20.000 euros en obras para impedir que se instalen campamentos en el parque de caravanas: “Entraremos igual”

Las familias afectadas han advertido al Ayuntamiento que entrarán a la fuerza si no se les ofrece un espacio donde aparcar

Guardar
Un pueblo se gasta 20.000
Un pueblo se gasta 20.000 euros en obras para impedir que se instalen campamentos en el parque de caravanas. (Imagen de Archivo)

Una pequeña ciudad de Indre y Loira (noroeste de Francia), Loché-sur-Indrois, con 481 habitantes, se ha convertido en un escenario de conflicto entre los ciudadanos y viajeros tras las medidas tomadas por el Ayuntamiento para cerrar el acceso al parking de caravanas.

El alcalde del municipio, Nisl Jensch, ha ordenado rodear la zona de recreo y el prado comunal con grandes piedras a forma de trinchera para evitar lo que califica como ocupaciones masivas e incontroladas del espacio público.

“Lo hicimos por las personas que alquilan el salón comunitario, que incluye el prado y el patio de juegos, que es para todos”, ha justificado el alcalde al medio francés France 3. “Con cinco o seis caravanas no hay problema; eso ya pasaba antes”, ha recordado Jensch.

No obstante, el número de autocaravanas se ha multiplicado por 10, y a veces por 12, en los últimos tiempos: “Pero cuando hay 60 u 80 vehículos, todo está ocupado y no hay acceso. Y por la tarde o por la noche, el ruido resuena río abajo”, ha explicado.

20.000 euros para blindar un espacio público

La intervención, calificada por el propio alcalde como “obras disuasorias”, ha sido financiada íntegramente con fondos municipales. “El Ayuntamiento tuvo que tomar una decisión. Ha habido dos peticiones de los residentes y no hemos recibido respuesta”, ha señalado Jensch.

No obstante, el gasto total, 20.000 euros, ha generado discrepancias dentro del propio municipio. “Es lamentable que tengamos que gastar una suma tan grande para intentar garantizar un poco de paz y tranquilidad. Todo el mundo está penalizado. Hay muchas otras cosas que se podrían hacer con ese dinero”, ha subrayado el alcalde.

“Estoy a cargo de la policía municipal y estoy tratando de asegurar que el sitio no sea invadido. Este lugar no está destinado a ser una zona de tránsito concurrido”, ha indicado el edil, que insisten en que debe preservar la tranquilidad en el pueblo.

La impresionante playa de Francia a 30 minutos de España en la que veraneaba una emperatriz y es perfecta para el surf.

“Si no nos dan un sitio, entraremos igual”

Sin embargo, la reacción de las familias afectadas no se ha hecho esperar. Samuel Chabot, un padre de familia que utiliza el parque de caravanas como residencia habitual, ha denunciado la falta de diálogo y las condiciones inadecuadas de las zonas habilitadas por el Estado.

“El Estado pone a disposición parcelas, lo cual es estupendo, pero siempre están lejos y cerca de un vertedero o de una plata de tratamiento de aguas residuales”, ha criticado. Algo que afecta considerablemente a la salud, sobre todo de los más pequeños.

“Es insoportable para las comidas, con los olores y las moscas”. La familia Chabot suele instalarse cuando llega el verano debido a la sombra que ofrece el parque comunal. “Íbamos allí de vez en cuando porque había un poco de sombra. Con 40 °C, es imposible que quepa una caravana instalada en el asfalto de una zona de recepción. Tenemos niños, ancianos, enfermos…”, ha explicado el padre.

Esta negativa municipal a facilitar un espacio ha llevado a las familias, ha tomar represalias: “Cuando pedimos permiso a un alcalde para instalarnos, siempre nos lo niegan. Así que entramos por la fuerza y luego lo discutimos. Si el alcalde de Loché-sur-Indrois no nos ofrece un sitio para 20 caravanas, entraremos de todos modos, retirando las piedras”, ha advertido.