
Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, ha afirmado recientemente que los motores diésel emiten menos dióxido de carbono (CO2) a lo largo de su ciclo de vida que los vehículos eléctricos.
Ha sido El Diario Vasco, el cuál además era parte de la organización del Foro Empresarial de Gipuzkoa, quien ha relatado como Imaz criticó lo que considera una “barrera ideológica” que, en su opinión, está condicionando las decisiones en torno a la industria automotriz y energética, priorizando políticas basadas en ideologías ecologistas por encima de los avances tecnológicos.
De hecho, el mismo ejecutivo subrayó también la importancia de adoptar una perspectiva “agnóstica” en el desarrollo de tecnologías, dejando de lado las imposiciones ideológicas, que van en contra de que el mundo siga avanzando.
En este sentido, utilizó su intervención para hacer un llamado a permitir que los consumidores elijan libremente el tipo de vehículo que mejor se adapte a sus necesidades, sin que las políticas públicas favorezcan o penalicen determinadas opciones.
“Que la gente compre el coche que necesite”, ha expresado Imaz, quien también señala que el envejecimiento del parque automovilístico y la incertidumbre de los consumidores sobre qué tipo de vehículo adquirir reflejan fallos en las políticas actuales.
Las Zonas de Bajas Emisiones, y la necesidad de incentivos económicos a los consumidores
Imaz también se refirió en su intervención a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), áreas urbanas donde se restringe el acceso a vehículos más contaminantes.
En su opinión, estas medidas deberían ir acompañadas de incentivos para que los propietarios de vehículos antiguos puedan adquirir modelos más modernos y menos contaminantes, incluso si estos son diésel. “Que la persona que entre con ese diésel de 20 años en la ciudad, pueda comprar otro diésel de mejor tecnología y que emita menos”, afirmó.
El consejero delegado de Repsol extendió su análisis a las políticas europeas, destacando que, aunque en los últimos años se han implementado regulaciones ambientales estrictas, algunas de estas medidas comienzan a relajarse.
Según Imaz, esta “hiperregulación” y las “políticas ecológicas radicales” han generado efectos adversos en la industria y en los consumidores. Precisamente por esto, en su intervención insistió en la necesidad de evaluar la huella de carbono completa de los vehículos, considerando no solo las emisiones durante su uso, sino también las asociadas a su fabricación y reciclaje.

Un arduo debate sobre transición energética
Lo que es evidente es que el discurso de Josu Jon Imaz pone de relieve el debate arduo y complejo que todavía existe en torno a la transición energética y el papel de las diferentes tecnologías en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Mientras que los vehículos eléctricos son promovidos como una solución clave para combatir el cambio climático, y tanto en España como en otros muchos países todas las políticas están girando en torno a las etiquetas de coches para saber cuáles pueden circular con normalidad y cuáles no, sus críticos, como Imaz, argumentan que su impacto ambiental debe analizarse en su totalidad, incluyendo la extracción de materiales para las baterías y la generación de electricidad necesaria para su funcionamiento.
Últimas Noticias
La mención a María Teresa Campos de Terelu en su última función en el teatro: “Mi madre hubiera disfrutado mucho”
La televisiva se ha emocionado al recordar a su madre y a su amigo Paco Valladares

Feijóo convoca su séptima manifestación contra Sánchez en dos años, pero rechaza la moción de censura: “He acertado, me habría precipitado”
Será el domingo 30 en el Templo de Debod de Madrid tras la entrada en prisión de Ábalos y Koldo

Estas son las aerolíneas más limpias del mundo y no hay ninguna europea entre las diez primeras
El ranking es el más importante dentro de la aviación comercial y se basa en las opiniones de los pasajeros en cuanto a limpieza y mantenimiento de la cabina

Los trabajadores de Inditex se movilizan este viernes de Black Friday por un reparto “justo” de beneficios que reconozca el esfuerzo de la plantilla
Esta medida se suma a la huelga indefinida en Cabanillas del Campo (Guadalajara), la mayor distribuidora de pedidos de Pull & Bear en España, que podría derivar en falta de artículos y productos en algunas tiendas
Marcos, veterinario, explica qué alimento tienes que dar a tu perro para limpiarle los dientes: “Evita que se acumule el sarro y le encanta el sabor”
Mantener buenos hábitos de higiene es clave para la salud de tu mascota



