
Los inicios para La familia de la tele no han sido los mejores. El pasado martes 22 de abril TVE iba a celebrar su estreno en la parrilla con una gran fiesta. Sin embargo, tras conocerse a primera hora del lunes 21 de abril la muerte del papa Francisco, la cadena decidió retocar toda su programación. Una semana más tarde, volvían a intentar estrenar este formato de La Osa Producciones, pero todo el país se sumió en un apagón que provocó esa doble cancelación. Por aquel entonces se hablaba de la mala suerte que el programa estaba teniendo para arrancar. Ahora, en cambio, se habla de sus dificultades para alcanzar una buena audiencia.
TVE introduce el primer gran cambio en ‘La familia de la tele’
El nuevo programa de las tardes de La 1, La familia de la tele, ha arrancado hoy la jornada con su primera gran modificación: María Patiño deja de presentar el segundo bloque del espacio, que a partir de ahora queda en manos de Inés Hernand y Aitor Albizua. La decisión llega tras las críticas públicas de Belén Esteban, los problemas de audiencia y el desorden generado por el triple liderazgo en plató.
El formato, dividido en dos tramos —el primero entre las 15:50 y las 17:00 horas y el segundo de 19:00 a 20:30—, se mantendrá con esa estructura, aunque con ajustes en la conducción y los contenidos. Según ha explicado la propia Patiño en directo, el cambio no tiene carácter definitivo: “Al menos esto es lo que va a ocurrir hoy”, ha soltado, sin confirmar si su salida del segundo acto será permanente.
Una modificación que llega tras las múltiples críticas
La modificación responde a las numerosas críticas sobre el caos que generaba la presencia simultánea de tres presentadores, algo que el equipo ha decidido revisar tras las declaraciones de Belén Esteban ayer. La de Paracuellos quiso expresar en directo su incomodidad con el formato: “Me voy llorando porque no puedo hablar, empiezo un tema y se me corta, no puedo acabar una frase… A lo mejor es culpa mía, pero yo me quiero ir del programa”.
La tertuliana también criticó la fragmentación del espacio en distintas plataformas: “El programa empieza a las 16:50, nos meten dos novelas, estamos una hora en RTVE Play y otra hora por ahí esparcidos. Volvemos y tenemos una hora y media de programa…”. Además, denunció que tanto Albizua como Hernand no se sentían cómodos con ciertos temas de contenido rosa: “Es como si a mí me sacas de aquí y me metes en Cifras y Letras”.

TVE y la productora han reaccionado a estas tensiones con un cambio estratégico que busca reorganizar el formato. En el primer tramo del programa, que sigue en manos de María Patiño, se mantendrán los contenidos más vinculados al mundo del corazón. En el segundo, liderado por Hernand y Albizua, se apuesta por una línea editorial distinta, centrada en asuntos sociales, como el bullying y otras problemáticas alejadas del contenido tradicional de la crónica rosa. “Estamos escuchando las críticas y leyendo todas las cosas que pedían, y vamos a hacer un bloque un tanto distinto”, ha indicado Patiño.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de este 10 julio
Como cada jueves, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

La UCO busca cuadrar las cuentas de Ábalos: el juez reclama un informe de sus donaciones al PSOE y otro de su sueldo al Congreso
Hacienda cifra en 751.421 la cantidad transferida cuando en sus cuentas asciende a 79.841 euros

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 3 de las 14:00
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

A qué se refiere Feijóo cuando acusa a Sánchez de beneficiarse de los prostíbulos de su suegro: “¿Con quién está viviendo usted?"
El PSOE y PNV afearon la maniobra del líder del PP, a quien acusan de traspasar todas las líneas y de tener una educación política “impropia de una persona que aspira a ser el presidente del Gobierno”

La tarifa de la luz en España para este 11 de julio: las horas más caras y más baratas
La situación económica internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
