
El próximo 30 de junio finaliza la campaña de la declaración de la Renta, un momento que cada año genera muchos movimientos entre los contribuyentes y la Agencia Tributaria. Durante estos meses, muchos españoles preparan y envían sus datos fiscales para cumplir con sus obligaciones tributarias, pero también es un periodo en el que incrementan los intentos de fraude y estafas con las que pretenden robar información personal o bancaria.
De hecho, hay una estafa actual que circula por los móviles de todo el país, en la que se hacen pasar por la Agencia Tributaria. La ha explicado la criminóloga María Aperador en una de sus últimas publicaciones de TikTok. En el vídeo, subido a @mariaperadorcriminologia, alerta sobre un nuevo tipo de fraude que te puede llegar al correo electrónico o por SMS.
La joven explica que los ciberdelincuentes están aprovechando la campaña de la declaración de la renta para enviar mensajes falsos en los que se alerta a los usuarios de supuestos errores o datos incompletos en sus declaraciones. “Se están detectando correos y SMS falsos suplantando a la Agencia Tributaria con el objetivo de robar nuestros datos más críticos”, advierte la criminóloga. Estos mensajes incluyen enlaces que llevan a páginas web diseñadas para parecer idénticas a las oficiales de Hacienda, con el fin de engañar a los usuarios y obtener sus datos personales y bancarios.
“Te van a redirigir a una página web idéntica a la de la Agencia Tributaria con el objetivo de robar tus datos”
La criminóloga insiste en la importancia de saber cómo actúa la Agencia Tributaria para no caer en este tipo de fraudes. “Recuerda que Hacienda nunca nos va a pedir datos personales a través de SMS ni un correo electrónico y como mucho nos van a llegar notificaciones”, puntualiza. Además, destaca que las identificaciones ante la Agencia Tributaria deben realizarse siempre mediante métodos oficiales y seguros, como el DNI digital o el certificado electrónico, nunca mediante enlaces en correos o mensajes que solicitan información personal.
Este tipo de estafas, conocidas como phishing, son cada vez más sofisticadas y están pensadas para aprovechar momentos en los que los ciudadanos están más atentos a sus gestiones fiscales. Por esto, María Aperador recomienda siempre verificar la autenticidad de los mensajes recibidos y no clicar en enlaces sospechosos. “Te van a decir que para resolver ese incidente tienes que darle a un enlace que te envían en el SMS o en el correo y ahí te van a redirigir a una página web idéntica a la de la Agencia Tributaria con el objetivo de robar tus datos”, explica en su vídeo.
“He estado trabajado en la primera aplicación de ciberseguridad que nos va a proteger de todo esto”
Para protegerse de estos fraudes, la criminóloga también anuncia un proyecto en el que ha estado inmersa: una aplicación de ciberseguridad diseñada para ayudar a los usuarios a detectar este tipo de amenazas “Estos últimos meses he estado trabajado en la primera aplicación de ciberseguridad que nos va a proteger de todo esto y va a ser la primera aplicación que va a poner en el centro a todas las personas”, asegura.
La aplicación pretende ser una herramienta accesible y efectiva para prevenir el robo de datos personales en campañas como la de la declaración de la renta. Así, la criminóloga invita a los interesados a formar parte de este proyecto desde sus primeras fases y asegura que la lista para apuntarse está abierta.
Últimas Noticias
Una soltera se pone celosa de la mejor amiga de su cita en ‘First Dates’: “No va a venir a la boda”
La soltera ha bautizado al miembro viril de su acompañante como “princesita Roberta”

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Al instante los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Almeida carga contra AENA por querer que el Ayuntamiento expulse a las personas sin hogar que pernoctan en Barajas: “Es inmisericorde”
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha explicado que no hay ningún solicitante de asilo entre las 400 personas sin hogar que duermen en el aeropuerto

Cuánto cuesta escriturar una casa y cómo hacerlo
Entender en qué consiste este procedimiento y cuánto cuesta puede ayudar a los compradores a planificar mejor su inversión y evitar imprevistos económicos
