Un hombre pone a la venta un teléfono por Wallapop por 450 euros y estafa al comprador: condenado a un año de cárcel

El vendedor facilitó fotos y el IMEI del terminal, pero nunca lo envió tras recibir el dinero

Guardar
Dos personas con teléfono móvil
Dos personas con teléfono móvil (Freepik)

Un individuo de 38 años ha sido sentenciado a un año de prisión tras haber acordado la venta de un teléfono móvil en Wallapop, la plataforma Wallapop, dedicada al comercio de artículos de segunda mano, y quedarse con el dinero sin llegar a entregar el dispositivo.

La resolución judicial, emitida por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante, detalla que el acusado publicó un anuncio ofreciendo el teléfono por 450 euros y convenció al comprador de que le enviaría el terminal.

Para dar credibilidad a la operación, proporcionó imágenes del teléfono y su número IMEI, lo que llevó al interesado a confiar en la veracidad de la transacción y a transferir los 450 euros acordados a la cuenta bancaria del acusado. No obstante, este actuó “guiado por el interés de obtener un enriquecimiento ilícito” y se quedó con el dinero, sin mandar el producto.

El afectado solicitó que se le devolviera el importe, a lo que el acusado respondió afirmativamente. Incluso, según consta en la sentencia, emitió un cheque como reembolso, pero fue rechazado, ocasionando al comprador un gasto extra de 20,85 euros.

Cae una mafia que estafaba a familiares de migrantes fallecidos en el mar con la repatriación de los cuerpos

Al inicio del juicio, el acusado reconoció los hechos y alcanzó un pacto con la Fiscalía y con el abogado del denunciante, mediante el cual aceptó una pena de un año de cárcel, además de una multa de seis meses con una cuota diaria de 3 euros, y la obligación de devolver al denunciante los 470,85 euros como compensación por el perjuicio causado.

Cabe destacar que el procesado ya había sido condenado previamente en dos ocasiones por delitos de estafa. La primera, en 2016, con una pena de nueve meses de prisión, y la segunda, al año siguiente, con una condena de 14 meses y nueve días de cárcel.

(Con información de EFE)