Nueve españoles atrapados en el sótano de un hotel de Trípoli tras el estallido de violencia entre milicias que se desató el lunes

Los ataques entre bandos se ha intensificado esta semana tras del asesinato de un líder armado en la capital de Libia

Guardar
Un miembro de la Brigada
Un miembro de la Brigada Armada de Libia en Trípoli. (REUTERS/Ayman al-Sahili)

Nueve españoles se encuentran encerrados en el sótano de un hotel de Trípoli (Libia) después de verse sorprendidos por los ataques entre milicias rivales que están teniendo lugar en los últimos días, conforme ha adelantado este miércoles El Comercio.

Entre las personas atrapadas se encuentra Begoña Costales, directora general de la compañía Bego Costa África y presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias de Asturias, así como otros miembros de la Cámara de Comercio de Tarragona y de varias empresas de Madrid, Cataluña, Málaga y Valencia, según las declaraciones de la empresaria al mismo medio citado.

Las autoridades españolas les han informado de que están intentando sacarlos del hotel, “pero estamos oyendo los disparos”, ha dicho Costales. La misión comercial llegaba a Libia el pasado lunes, según el mismo medio. “La situación entonces estaba bien, con una calma tensa, como siempre está aquí, pero bueno”, afirmaba la empresaria. No obstante justo ese día fue cuando estalló la violencia después del asesinato de un importante líder de una de las milicias.

Este miércoles, la Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha pedido un alto el fuego y ha reiterado su “profunda preocupación” en la segunda noche consecutiva de violentos enfrentamientos entre grupos armados en el sur de Trípoli, que en la víspera se saldó con la muerte de al menos seis personas, entre ellas la del líder de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), vinculada a las autoridades reconocidas internacionalmente.

La embajada a disposición de los españoles atrapados

Ante la situación actual, la Embajada ha recodado a los españoles que se encuentran en el país que tienen a su disposición los siguientes teléfonos de emergencia 24 horas: +218 91 320 39 04 y +216 29 174 445.