
El plazo para solicitar las conocidas como becas MEC de la convocatoria general para el curso 2025-2026 finalizaba este miércoles, pero el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes lo ha ampliado hasta el 30 de mayo, a las 15:00 horas.
Lo han anunciado en un comunicado de prensa en el que no han incluido la razón detrás de este cambio, que ha pillado por sorpresa a los estudiantes. No obstante, han recordado que el formulario se debe cumplimentar con datos provisionales “aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación”, ya que podrán modificarlos más adelante.
Quién puede solicitar la beca
El Gobierno distingue dos categorías dentro del sistema de becas MEC: universitarias y no universitarias. En el primer caso, las ayudas se conceden a las personas que vayan a realizar el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años impartido por universidades públicas. También los alumnos universitarios con títulos de grado y de máster, donde también se incluyen los estudios de grado y máster en centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, así como los créditos complementarios o complementos de formación para acceder u obtener el título de máster o grado. En este sentido, cabe recordar que no se incluyen los estudios de tercer ciclo o doctorado, los estudios de especialización ni los títulos propios de las universidades.
Las becas no universitarias las pueden solicitar aquellos estudiantes que vayan a cursar bachillerato, cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la formación profesional, cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior impartidos en centros públicos y privados concertados, formación profesional de grado medio y de grado superior, enseñanzas artísticas profesionales y superiores, enseñanzas de idiomas en escuelas oficiales incluida la modalidad a distancia, enseñanzas deportivas y estudios religiosos superiores, formación profesional de grado básico.
Qué requisitos deben cumplir los solicitantes
Los requisitos generales que establece el Gobierno son ser español o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea y no haber obtenido un título de nivel igual o superior a los estudios para los que se solicita la beca. También hay requisitos académicos, que varían en función de los estudios que se hayan elegido, y económicos, que establecen si se concede la ayuda y la cuantía final de la parte variable.
Los requisitos varían en función de los estudios que se vayan a realizar y del curso en el que se solicite. En primero de Bachillerato es necesario tener una nota media de, al menos, 5 puntos en 4.º de ESO o en la nota final del ciclo formativo de Grado Medio o Básico. En el segundo año de este ciclo, los solicitantes deben haber aprobado todas las asignaturas del curso anterior, salvo una. Y, en ambos casos, no se puede estar repitiendo curso.
En el caso del ciclo formativo de grado superior, es necesario tener una nota media de, al menos, 5 puntos en 2.º de Bachillerato, en la prueba de acceso o en el curso de acceso. Igual que en Bachillerato, otro requisito es no estar repitiendo en el curso actual. Para que se mantenga la beca durante el segundo año, los estudiantes deben haber aprobado al menos el 85 % de las horas totales del curso.
Los estudiantes universitarios de primer curso deben matricularse al menos de 60 créditos, aunque hay algunas excepciones. También deben tener una nota mínima de 5 puntos en la prueba o enseñanza que les haya dado acceso a la universidad. Además, en el segundo curso y los posteriores, se deben haber superado entre el 65 y el 90% de los créditos matriculados el curso anterior.
En todos los casos, no se concederá la beca si los rendimientos netos del capital mobiliario más las ganancias patrimoniales de la unidad familiar son superiores a 1.700 euros durante el año 2024, los valores catastrales de las propiedades inmobiliarias distintos de la vivienda habitual superan los límites establecidos en la convocatoria o los ingresos procedentes de actividades económicas o participación en entidades superan los 155.500 euros durante 2024.
Últimas Noticias
Una batería de un coche híbrido explota en un parking en plena hora punta: el propietario ignoró una carta del fabricante que informaba de un posible fallo
La notificación alertó de “una batería de alto voltaje defectuosa, que podría provocar un sobrecalentamiento y provocar un incendio en la batería o en el vehículo”

Qué es la acromegalia, la rara enfermedad que provoca “gigantismo” en los adultos y empieza en el cerebro
Uno de los rasgos más característicos es el agrandamiento de manos y pies o cambios en el rostro

Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas hoy
Además del valor promedio de las gasolinas en España, checa los costos más baratos

Virgen, extra y lampante: estos son los precios del aceite de oliva hoy viernes 28 de noviembre
El valor de este producto han mostrado cambios importantes por diversos factores, desde lluvias y sequías, hasta abundancias y bajas de cosecha

Embalses de agua se encuentran al 53,80 % de su capacidad este viernes 28 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España


