La empresa Escribano ha presentado este martes, en la segunda jornada de la cuarta edición de la Feria de Defensa y Seguridad Española (Feindef), una de sus mayores apuestas de cara a los próximos meses: el vehículo 6x6 Ferox. De acuerdo a lo explicado por el presidente de la compañía, Javier Escribano, este blindado será construido en su totalidad en las nuevas instalaciones con las que la firma cuenta en Linares (Jaén), las cuales, aseguran desde la empresa, estarán listas para producir el Ferox en la segunda mitad del año. Justo a tiempo para que el Ejército de Tierra, en caso de interesarse en el Ferox, no eche en falta al carro de combate 8x8 Dragón, cuyas entregas acumulan varios meses de retrasos.
En este sentido, el CEO de Escribano, Fernando Fernández, ha asegurado que, en caso de ser necesario, el Ferox “podría cubrir un hueco temporal” en caso de que la llegada del Dragón se demorase incluso más. Asimismo, desde la compañía han puesto en relieve su capacidad de producción y entrega, asegurando que, a partir de este septiembre, serán capaces de producir dos Ferox por semana y cerca de 100 cada año. “Es muy importante el poder producirlo en tiempo y forma. Estamos hablando de poder poner vehículos (a disposición) en meses”, ha destacado Fernández.
No obstante, el CEO de Escribano ha señalado que el objetivo no es competir con el 8x8, programa del que también participa la empresa, sino que el Ferox se utilice como una unidad multipropósito que complemente las misiones del Dragón. El pasado 6 de mayo, Escribano llevó a cabo demostraciones dinámicas y estáticas del vehículo ante una comitiva del Ejército, la cual pudo comprobar de primera mano las capacidades del Ferox. Pese a que desde la firma han subrayado que la fuerza terrestre ha mostrado interés en este blindado 6x6, la última palabra pasa por el Ministerio de Defensa.
Diseño emiratí, fabricación 100% nacional
El diseño del Ferox es propiedad de la empresa Edge, oriunda de Emiratos Árabes Unidos, que le ha cedido la licencia a Escribano para producir el 100% del vehículo en territorio español, mediante la transferencia de tecnología, y con la potestad de poder hacerles todas las modificaciones y adaptaciones que el usuario final del sistema precise. Fernández ha explicado que una de las razones de haber elegido el modelo emiratí ha sido su versatilidad: “Puede ser un puesto de mando, un portamortero o incluso un vehículo de ataque contracarro”.

Desde Escribano han destacado que este vehículo supone un salto cualitativo en movilidad táctica, protección y potencia de fuego y ofrece una combinación única de capacidad operativa, conciencia situacional y adaptabilidad en escenarios de combate convencionales y asimétricos. Diseñado para operaciones de alta intensidad en entornos hostiles, el vehículo combina arquitectura modular y una protección balística y contraminas de vanguardia.
El Ferox presenta 6,9 metros de largo, 2,8 m de ancho y 2,6 m de alto. De igual manera, tiene un peso de hasta 27 toneladas, pudiendo desplazar hasta otras cuatro de carga útil. El vehículo puede alcanzar una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora gracias a los 600 hp de potencia de su motor y tiene una autonomía de crucero de 700 kilómetros. Para su operación se precisa de una tripulación de tres personas.
Últimas Noticias
Sánchez sopesa más medidas ante la primera ejecutiva del PSOE tras la salida de Cerdán
El jefe del Ejecutivo mantendrá esta semana una serie de reuniones con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

España se convierte en destino de la inversión inmobiliaria internacional y en foco de atracción del capital ‘latam’
Oficinas y Hoteles se consolidan como los sectores más atractivos para los inversores latinoamericanos y Madrid como su ciudad favorita, pues concentró más del 75% de las operaciones el año pasado

Triunfo vecinal frente a la Sareb: 16 familias formalizan sus contratos de alquiler aunque advierten que “siguen en manos de fondos buitre”
Tras años de lucha, los inquilinos de un edificio ubicado en el municipio madrileño de Casarrubuelos han logrado negociar nuevos contratos de alquiler por siete años más

Qué fue de Usun Yoon, colaboradora de ‘El Intermedio’: su verdadera pasión, su efímero paso por ‘Masterchef Celebrity’ y su reaparición en La Sexta
La actriz ha colaborado en diferentes programas y sigue luchando por hacerse un hueco en el mundo de la interpretación
