
A lo largo de toda su vida laboral, la mayoría de los trabajadores sueñan con llegar al día de su jubilación. En 2025, la edad ordinaria de jubilación en España es de 65 años, pero aquellos que han cotizado al menos 38 años y tres meses pueden optar a una jubilación anticipada. Esta opción fue la que aprovechó Justo Márquez, un hombre que, a los 62 años, logró retirarse gracias a la decisión favorable del Tribunal Médico, que le permitió acceder a la pensión anticipada.
Un momento esperado tras 35 años cotizando
El 22 de abril, el día en que cumplió 62 años, Justo compartió en su cuenta de TikTok (@justsanchez1) cómo había experimentado su jubilación anticipada. “Llevo prácticamente pocos días de jubilado, pero aun así en mi cuenta bancaria hoy se ha encontrado mi sueldo de pensionista”, dijo con visible emoción. Tres días después de que el Tribunal Médico le aprobara la pensión, Justo vio por fin el primer ingreso correspondiente, una cantidad que, si bien no era la definitiva, marcaba el inicio de una nueva etapa en su vida.

En su video, Justo recordó que había dedicado más de 35 años de su vida a cotizar a la Seguridad Social en dos regímenes diferentes: como trabajador por cuenta ajena y como autónomo. Según explicó, ambos tipos de trabajo le permitieron cumplir con los requisitos para acceder a la jubilación anticipada. “Llevo más de 35 años cotizando a la Seguridad Social en dos regímenes al mismo tiempo”, afirmó, haciendo hincapié en su dedicación a lo largo de los años. En diciembre del año pasado, después de someterse a las evaluaciones pertinentes, el Tribunal Médico le permitió acceder a la jubilación anticipada debido a su salud, un proceso que había sido largo, pero finalmente recompensado.
No obstante, el primer pago que recibió fue inferior a lo que esperaba, ya que solo correspondía a los días comprendidos entre el 22 y el 31 de abril. “He cobrado poquísimo, he cobrado de día 22 hasta el día 31, muy poco”, confesó. Sin embargo, Justo mantuvo una actitud positiva por saber que, a partir de mayo, recibiría el importe completo correspondiente a un mes entero. Para calcular la pensión, se tiene en cuenta el número de años cotizados y las bases de cotización de los últimos veinticinco años de trabajo, un sistema que garantiza que el pago se ajuste a la trayectoria laboral de cada individuo.
La emoción de Justo fue palpable en su mensaje, y no dudó en compartir con sus seguidores lo que este momento significaba para él. “Hoy día es un día, da mucha alegría y mucho entusiasmo para aquellas personas que son pensionistas”, comentó, consciente de la importancia de este logro. Además, aprovechó para hacer un anuncio importante sobre sus planes futuros: “No voy a coger más terreno como yo tenía previsto para seguir cultivando, porque ya lo que voy a hacer es descansar tranquilamente”. Justo explicó que había decidido reducir sus actividades en el campo, limitándose a mantener una pequeña finca.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Efemérides del 13 de mayo: nace Robert Pattinson, muere Margot Kidder y le disparan al Papa Juan Pablo II
Eventos que transformaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este martes

Cuál es el precio de la luz en España para este miércoles
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que actualiza los datos diarios del mercado energético en el país

El jubilado que lleva 22 años retirado: dejó el trabajo sin ahorros y ahora tiene 1,3 millones
Sin haber hecho planes previos, este jubilado de 87 años ha conseguido una estabilidad financiera sorprendente gracias a su enfoque prudente y un estilo de vida poco ostentoso

Los españoles ya no van al dentista: el 68% reduce sus visitas al odontólogo por la crisis económica
La falta de inversión pública deja a la población sin una atención bucodental eficiente
