
En la actualidad, el avance de la tecnología ha hecho posible que muchas personas puedan desempeñar sus empleos desde cualquier parte del mundo. Esta flexibilidad ha dado lugar al auge de los trabajadores remotos, quienes tienen la posibilidad de establecer su residencia en el lugar que prefieran o incluso llevar un estilo de vida nómada. No obstante, aunque físicamente puedan estar en cualquier sitio, desde el punto de vista legal y fiscal deben cumplir con ciertas obligaciones, como establecer su residencia fiscal.
¿Qué significa tener una residencia fiscal?
La residencia fiscal determina en qué país una persona debe tributar sus ingresos. En la mayoría de los casos, se asocia al lugar donde vive habitualmente, pero esto no siempre es tan claro y sencillo. Por esa razón, los distintos países cuentan con criterios específicos para determinar si una persona puede ser considerada residente fiscal.
En el caso de España, la Agencia Tributaria define a una persona como residente fiscal si se cumple alguno de los siguientes supuestos:
- Permanencia en territorio español durante más de 183 días en el año natural. En este conteo se incluyen las ausencias temporales, salvo que se pueda demostrar con un certificado que se tiene la residencia fiscal en otro país. No se incluyen las estancias breves por motivos culturales o humanitarios en colaboración con entidades públicas españolas.
- Centro de intereses económicos en España. Es decir, si el individuo, aunque viva fuera del país, genera ingresos principalmente desde España o mantiene aquí su base económica, se considerará residente fiscal.
- Residencia habitual de la familia. Si el cónyuge (si no están legalmente separados) y los hijos menores viven habitualmente en España, esto también puede determinar la residencia fiscal del contribuyente.
Además, hay un matiz importante para quienes trasladan su residencia a países considerados paraísos fiscales. Si un ciudadano español se muda a uno de estos territorios, deberá seguir tributando en España durante el año del cambio y los siguientes cuatro años.
Conviene recordar que la residencia fiscal se calcula por años naturales, de enero a diciembre. Así, se considera residente fiscal de un país durante todo el año si se cumple con alguno de los criterios anteriores, aunque se haya estado ausente una parte del tiempo.
En algunas situaciones, incluso si no se cumplen estos requisitos, ciertas personas están obligadas a declarar impuestos en España. Es el caso de ciudadanos españoles —junto a su cónyuge no separado legalmente e hijos menores— que formen parte de:
- Misiones diplomáticas o consulados españoles en el extranjero.
- Plantillas de funcionarios públicos en servicio en otros países.
- Delegaciones permanentes de organismos internacionales o misiones de observadores en el exterior.
Estos casos excluyen a quienes ya tenían su residencia habitual establecida fuera de España antes de asumir esos cargos.

¿Qué es un certificado de residencia fiscal?
Este documento oficial, emitido por la administración tributaria del país correspondiente —la Agencia Tributaria en España— acredita de forma fehaciente dónde se encuentra fiscalmente domiciliado un contribuyente. Su principal función es justificar la residencia fiscal ante terceros, especialmente para fines tributarios internacionales.
En España existen tres variantes principales de este certificado:
- Certificado de residencia fiscal en España: confirma que el contribuyente reside fiscalmente dentro del país.
- Certificado de residencia fiscal España-Convenio: similar al anterior, pero diseñado para aquellos casos en los que existe un tratado de doble imposición entre España y otro país. Este documento indica que se aplica dicho acuerdo.
- Certificado de no residente: aunque no se considera estrictamente un certificado de residencia fiscal, permite acreditar que una persona no está sujeta al régimen fiscal español. Es comúnmente utilizado para abrir cuentas bancarias como no residente o realizar otros trámites financieros. Su validez es limitada a tres meses.
¿Para qué sirve un certificado de residencia fiscal?
Este certificado puede ser necesario en múltiples escenarios, especialmente en un entorno cada vez más globalizado. Algunos de los usos más comunes incluyen:
- Evitar la doble imposición: si dos países reclaman impuestos sobre los mismos ingresos, el certificado permite demostrar que ya se tributa en uno de ellos.
- Justificar el lugar de residencia fiscal para inscribirse o darse de baja en servicios públicos o regímenes especiales, como el de trabajadores autónomos.
- Acceder a productos financieros exclusivos para residentes fiscales, como ciertas cuentas bancarias o préstamos ofrecidos por bancos españoles.
- Operar con bancos extranjeros sin incurrir en duplicidad de impuestos, acreditando que se tributa en otro país.
¿Cómo se obtiene el certificado de residencia fiscal en España?
Solicitar este documento es un procedimiento bastante accesible y se puede realizar por vía telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Los pasos son los siguientes:
- Acceder al sitio web y dirigirse al apartado de “Todas las gestiones”, luego “Certificados” y finalmente “Censales”.
- Identificarse utilizando DNI electrónico, certificado digital o el sistema cl@ve.
- Completar el formulario correspondiente con los datos solicitados.
- Validar y firmar electrónicamente la solicitud.
También existe la opción de tramitarlo de forma presencial o telefónica, aunque en ambos casos se necesita cita previa. Una vez emitido, el certificado tiene una validez de 12 meses.
En cuanto al certificado de no residente, su tramitación es distinta. Este solo se puede solicitar de forma presencial en las Oficinas de Extranjería, Comisarías de Policía o, si se encuentra en el extranjero, en los consulados españoles.
Últimas Noticias
Melody desata la locura en Basilea y muestra sus cartas para el sábado: así ha sido su primera actuación en Eurovisión
La representante de España en el certamen europeo ha podido enseñar su propuesta en la semifinal de este martes, aunque será el sábado cuando se lo juegue todo en la gran final

El top de las mejores series y películas de Disney+ en España
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 13 mayo
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Un hombre de 49 años agrede sexualmente a una octogenaria y una nonagenaria: es condenado a 7 años de prisión
El tribunal de apelación agrava la condena inicial de seis años tras considerar la especial vulnerabilidad de las víctimas y la gravedad de los hechos
