
La salud bucodental es un pilar fundamental en el bienestar general, pero los españoles cada vez le dan menos prioridad en su vida y en ello influyen las capacidades económicas de la ciudadanía. En los últimos años, un 68% de la ciudadanía ha reducido sus visitas al dentista debido a motivos económicos y, de ellos, un 25% afirma que la crisis pospandémica ha influido “mucho” en su menor uso del dentista, según el Observatorio de la Salud Bucodental elaborado por la Fundación IDIS.
Antes de la llegada del covid-19, las visitas al odontólogo tampoco eran mayoritarias: solo el 39% de los españoles acudía al dentista de forma anual, frente al 19% que acudía cada seis meses, mientras que el 34% lo hacía cuando tenía algún problema dental. En este uso deficiente de los servicios de odontología influye la falta de inversión pública. España apenas destina el 2% de su presupuesto sanitario a la atención bucodental, una cifra que se queda muy por debajo del 31% de media de los países europeos.
“La escasa cobertura pública odontológica hace que la mayoría de la población tenga que recurrir a la atención privada para recibir tratamientos esenciales“, ha expresado Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, en la presentación del informe. El panorama para quienes buscan atención pública es complicado: de las 22.805 clínicas dentales existentes, solo 168 son de titularidad pública, menos el 1% del total. Pero no todo el mundo puede permitirse la atención privada y eso se refleja en las estadísticas. Si de forma general, España tiene un 1% de tasa de necesidades médicas no cubiertas, en atención dental aumenta al 12%, de las más altas de la UE (7% de media).
De 150 a 300 euros por ir al dentista: las diferencias entre comunidades autónomas

El gasto en salud bucodental varía significativamente entre comunidades autónomas, con diferencias de más de 150 euros entre algunos territorios. De media, los hogares españoles destinaron 219 euros en 2024 a la atención odontológica, pero los madrileños superan en 100 euros este presupuesto, con un gasto de 319 euros de media. Baleares le sigue con un gasto medio de 271 euros, mientras que en La Rioja las familias destinan 257 euros de media en ir al dentista.
Estos presupuestos chocan con el destinado por las familias valencianas, que en 2024 se limitó a los 148 euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Junto a País Vasco (164 euros) y Canarias (172), fueron las comunidades que menos dinero se dejaron en su salud bucodental. Estas diferencias, según la Fundación IDIS, reflejan las desigualdades en el acceso y la capacidad de gasto de los hogares, así como la falta de una política homogénea de cobertura pública en España, con variaciones entre los tratamientos financiados en cada comunidad autónoma.
España, fábrica de dentistas: solo 3 de cada 10 graduados se quedan

España es de los países de la Unión Europea que más graduados en Odontología genera cada año. De media, 1.700 personas terminan el grado en alguna de las universidades del país, en su mayoría mujeres, pero solo 3 de cada 10 deciden ejercer en territorio nacional, una cifra que va en descenso. Si en 2017 se colegiaron el 53% de los egresados en España, en 2022 solo lo hicieron el 31%.
“Los datos revelan un desajuste significativo entre la oferta y la demanda odontológica en España. La población de dentistas ha crecido rápidamente y supera en densidad a la de la mayoría de los países europeos, mientras que la demanda asistencial (frecuencia de visitas y tratamientos realizados) permanece comparativamente baja", valoran desde la Fundación IDIS. Pese a ello, existen unos 85 dentistas por cada 100.000 habitantes, una de las tasas más altas de la UE.
El Consejo General de Dentistas cuenta con 40.968 dentistas colegiados, que se reparten principalmente entre Madrid (22,4%), Cataluña (15%) y Andalucía (16,2%).
Últimas Noticias
Mujica era Muxika: los orígenes vascos del expresidente de Uruguay
Mikel Prieto, doctor en Pedagogía y miembro de Eusko Ikaskuntza, ha podido demostrar sin lugar a dudas el pueblo de origen del exguerrillero tupamaro

Céline Dion, protagonista de la primera semifinal de Eurovisión 2025: su emotivo mensaje y los 10 países clasificados
La cantante, ganadora del certamen en 1988 representando a Suiza, no ha podido actuar como artista invitada debido a su delicada salud

Los coches de gasolina se renuevan cada 12 años, los eléctricos no llegan ni a cuatro: “Solo el 18% de los nuevos híbridos reemplazan a los antiguos”
Pese al auge de las matriculaciones eléctricas, el coche de combustión sigue dominando las carreteras durante más tiempo

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Un empleado solicita teletrabajo para cuidar a su hijo con discapacidad y la empresa se lo deniega: la Justicia le da la razón con indemnización incluida
La empresa no presentó pruebas de que esta modalidad afectara la productividad del trabajador
