
El PSOE se mueve en los últimos días entre el enfado y la sensación de intentar pasar página ante un debate que es “tipo Sálvame o programa de cotilleos”, como aluden desde la dirección federal socialista a la filtración de los mensajes privados entre el presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, y el entonces ministro de Fomento y número tres del partido, José Luis Ábalos.
“A cualquier persona le genera enfado o malestar que se someta a una filtración de sus conversaciones individuales”, apuntalan estas voces de la cúpula del PSOE acerca de las conversaciones telefónicas reveladas por El Mundo, enmarcadas en el contexto de “una confianza que se fue quebrando”. Y es que, los mensajes entre ambos dirigentes oscilan entre finales de 2020 a julio de 2023, un periodo muy anterior al inicio de las investigaciones judiciales contra el exministro socialista, imputado en noviembre de 2024 por el Tribunal Supremo en el caso Koldo. El presunto entramado que supuestamente se lucró con la venta de mascarillas durante la pandemia saltó a la palestra en febrero de 2024.
Entre los mensajes filtrados desde el pasado domingo, aparecen conversaciones en las que Sánchez ordena al entonces secretario de Organización dar un toque de atención a varios líderes territoriales, como Javier Lambán (Aragón), Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) o Guillermo Fernández Vara (Extremadura) por sus críticas a las alianzas del Gobierno: “Son unos hipócritas“. ”Llamad al petardo de Lambán". “Lamentable Vara”. “Felipe es pura amargura”. “Que Page deje de tocar los cojones”. “Deben ser conscientes de que son una minoría”, escribió el presidente del Gobierno.
Tras destituirle en julio de 2021, Sánchez retomó el contacto con el exministro cuatro meses después para darle su apoyo a raíz de unas informaciones periodísticas que comprometían al exministro: “Buenos días, José Luis. Hace tiempo que no hablamos. Te escribo para trasladarte mi solidaridad ante los infundios que, por desgracia, estamos viendo en los medios”.
Después de recuperarle para las listas electorales en 2023, en la que el exdirigente socialista era candidato por Valencia, Sánchez volvió a escribirle: “He echado de menos muchas veces trabajar contigo”, le dijo a finales de julio de ese año. “Siempre he valorado mucho tu criterio político. También tu amistad. En fin. Te mando un abrazo”, señaló el presidente del Gobierno.
Por otro lado, Sánchez y Ábalos protagonizaron una conversación en la que criticaron a la ministra de Defensa, Margarita Robles. “Yo creo que se acuesta con el uniforme. Es una pájara”, sostuvo el secretario general del PSOE acerca de la actitud de Robles y su buena sintonía con el PP en el contexto de la pandemia. También, la filtración de los mensajes ha revelado la enemistad de Sánchez con el exlíder de Podemos y ex vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias. “¡Qué torpe es Iglesias lanzando su vídeo en plena RP! ¡Yo creo que ya no es maldad, sino estulticia y gente sin equipo que le dé tres vueltas a las cosas!“, lamentó el líder del Ejecutivo.
El Gobierno apela al inicio de una investigación
Aunque en el PSOE tratan de reducir el asunto, esgrimiendo que “no merece mucho interés”, tanto en el partido como en el Gobierno apuntan a la apertura de una investigación judicial: “Creo que la justicia tiene sus propios mecanismos para esclarecer cuando suceden este tipo de cuestiones y confiamos, sin ninguna duda, en que la justicia actuará”, ha señalado este martes la portavoz de la ejecutiva socialista, Esther Peña. Ya este lunes, la dirigente de Ferraz enmarcó esta cuestión dentro de la estrategia diseñada por el expresidente del Gobierno José María Aznar (PP), cuando arengó a tratar de derribar al Gobierno de Pedro Sánchez por tierra, mar y aire: “El que pueda hacer que haga”, comentó el exlíder popular.
En esta línea, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que el Ejecutivo iniciará acciones legales sobre la filtración si antes no se abre una investigación al respecto. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, el también dirigente socialista “da por hecho” que se abrirá una investigación al respecto. “Y si no la hubiera, desde luego nosotros iniciaremos las acciones legales pertinentes para que se conozca todo a fondo de esta filtración”, ha añadido.
El ministro también ha afeado que “no hay límite para los ataques” a Sánchez, ya que “ni su privacidad se respeta”. Bolaños ha aclarado que el Gobierno no apunta a ninguna institución detrás de la filtración de los mensajes, pero sí considera que puede constituir un comportamiento “delictivo”. En todo caso, ha prometido que el Ejecutivo va a “llegar hasta el final” para conocer “todo de la filtración”, esto es, “quién ha sido, por qué y qué otros mensajes” están en poder de esas personas “capaces de cometer delitos” para que sean públicas las comunicaciones del presidente Sánchez.
Asimismo, la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha hecho una referencia velada a la investigación judicial que afecta al fiscal general del Estado por revelación de secretos en el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso. “Es deseable que el Estado de derecho funcione como funciona en todas las ocasiones”, más aún “ante unos hechos de esta gravedad”, ha agregado la dirigente socialista. “Hemos visto en otras situaciones, en otros momentos, cómo el Estado de Derecho ha funcionado, se ha activado, para conocer qué ha pasado”, ha zanjado para desear el inicio de una investigación judicial de oficio al respecto. Por otro lado, ha criticado que el PP utilice esta información para confrontar con el Gobierno y llevar a cabo una “oposición de casquería”.
Últimas Noticias
El papel higiénico tiene un sustituto, dicen en Francia... y es algo que se usa desde hace años en España en su versión clásica
Esta opción, que se ha modernizado, se encuentra en muchos aseos españoles y ahora otros países lo están adoptando para enfrentar el coste medioambiental y por salud

Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social
Con la llegada de tantos avances tecnológicos, la consulta de este u otros expedientes se ha facilitado mucho, permitiendo a los trabajadores poder consultar su situación en la Seguridad Social cada vez que lo necesiten

El truco para guardar la mermelada y que no se ponga mala: cuidado con la tapa
Aunque este producto puede conservarse durante un largo periodo, cualquier exposición prolongada a altas temperaturas puede descomponer los azúcares

Qué es el certificado de residencia fiscal y cómo obtenerlo
La Agencia Tributaria emite este certificado que regula la fiscalidad de ciudadanos con vínculos en el extranjero

Qué es el hemangioma hepático y cuáles son los síntomas que ayudan a identificarlo
Para tratar una enfermedad hay que conocer sus causas, síntomas y hasta el estado de salud del paciente
