El truco de los jardineros para que no haya mosquitos en terrazas y jardines

Estas estrategias son evita la contaminación de los suelos y la intoxicación de los humanos

Guardar
El truco de los jardineros
El truco de los jardineros para evitar a los mosquitos (Pixabay)

Con la llegada de los meses más cálidos, muchas personas disfrutan de pasar tiempo al aire libre, ya sea en sus terrazas, jardines o patios. Sin embargo, la presencia de los insectos puede convertir esta experiencia en una pesadilla, no solo por la molestia que generan al posarse en la comida, sino también por los riesgos asociados a las enfermedades que pueden transmitir.

Sin embargo, existen algunos trucos naturales y eficaces que han comprobado algunos jardineros experimentados para mantener a uno de los insectos más fastidiosos a raya: los mosquitos. Lo más importante de este método es que no recurre a productos químicos que puedan contaminar los suelos o intoxicar a los humanos.

De esta manera, las técnicas de los expertos de Gatto News son compatibles para disfrutar de un jardín con un ambiente agradable y fresco. Así, con un poco de atención y dedicación, se pueden obtener grandes resultados.

Cuatro sistemas para mantener alejados a los mosquitos

El truco de los jardineros
El truco de los jardineros para evitar a los mosquitos (Pixabay)

Una de las claves más importantes para evitar la proliferación de mosquitos es la prevención. Estos insectos depositan sus huevos en el agua estancada, por lo que es esencial eliminar cualquier fuente de humedad en el jardín. Maceteros, charcos y otros recipientes donde pueda acumularse agua de lluvia son puntos críticos. Los jardineros aconsejan vaciar estos lugares con regularidad, especialmente durante la temporada de calor. Incluso las piscinas inflables, si no se utilizan, deben vaciarse o tratarse con productos adecuados para prevenir la aparición de mosquitos.

Pero la prevención no se limita solo al agua estancada. La elección de las plantas también juega un papel fundamental en el control de los mosquitos. Algunas especies tienen propiedades repelentes naturales que pueden ser de gran ayuda. La citronela, la lavanda, el romero y la albahaca son solo algunas de las plantas que, además de aportar color y aroma al jardín, ayudan a mantener alejados a los mosquitos gracias a sus compuestos aromáticos. Por lo que, incorporar estas plantas a los espacios exteriores no solo es una solución natural y efectiva, sino que también evita el uso de productos tóxicos que podrían dañar el medio ambiente.

Asimismo, el manejo adecuado de la vegetación también es crucial para evitar que los mosquitos encuentren refugio en el jardín. Un césped bien cuidado y los arbustos recortados no solo mejoran la apariencia del espacio, sino que también reducen los lugares donde los mosquitos pueden esconderse. La vegetación densa y desordenada favorece la creación de microclimas húmedos que facilitan la proliferación de estos insectos. Así, mantener las áreas ajardinadas limpias y ordenadas, además de eliminar hojas secas y ramas muertas, es una medida que contribuye a reducir el riesgo de plagas.

5 remedios útiles para evitar la entrada de mosquitos en casa este verano

El uso de mantillo alrededor de las plantas es otra estrategia verdaderamente útil para mejorar la salud general del jardín y al mismo tiempo dificultar la proliferación de mosquitos. Este material, que se coloca sobre la tierra, ayuda a mantener la humedad sin provocar encharcamientos. Además, el mantillo favorece la aireación del suelo, lo que mejora el drenaje y, en consecuencia, reduce los riesgos de que el agua se acumule y forme un hábitat ideal para los mosquitos.

Como última cosa a tener en cuenta, el drenaje es fundamental para evitar cualquier criadero de estos insectos. Si el agua no se puede drenar correctamente, el riesgo de formación de charcos aumenta, lo que atrae a los mosquitos. Para evitar esta situación, es recomendable instalar sistemas de drenaje en el jardín. Estos no solo garantizan que el agua fluya adecuadamente, sino que también favorecen la salud de las plantas al evitar el encharcamiento.

Últimas Noticias

Canarias se manifiesta el domingo para decir basta al turismo masivo: “Las islas no pueden ser una postal para el disfrute de unos pocos”

Ante la “inacción de las instituciones”, la plataforma ‘Canarias tiene un límite’ convoca movilizaciones para protestar contra el modelo económico actual “basado en la turistificación, la especulación y la desigualdad”

Canarias se manifiesta el domingo

Un encargado del Burger King es despedido por la aparición de cucarachas en su restaurante: es nulo, porque fue una represalia por pedir una reducción de jornada

En el informe se hacía constar la existencia de goteras en los baños, acumulación de suciedad, presencia de insectos en zonas de cocina, y un mal estado general de higiene en el local

Un encargado del Burger King

Melody sube en las casas de apuesta antes de la gran final de Eurovisión: “Ha estado espléndida, radiante”

La puesta en escena de la andaluza en su último ensayo ha hecho que el público coree aún más “Esa diva”

Melody sube en las casas

La policía encuentra 40 pastores belgas hacinados en armarios en un piso: “Los perros han vivido en confinamiento total toda su vida”

Las organizaciones que han llevado a cabo el rescate aseguran que muchos llevan confinados todas su vida

La policía encuentra 40 pastores

El multimillonario José Elías explica el origen de las mutuas: “Se asociaban los núcleos de fábricas y contrataban un médico”

Uno de los empresarios más ricos de España comparte en su podcast la historia de cómo se constituyeron las primeras mutualidades a comienzos del siglo XX

El multimillonario José Elías explica
MÁS NOTICIAS