
Con paso firme y estilo impecable, la princesa de Gales ha vuelto a conquistar la escena pública. Este martes, Kate Middleton ha reaparecido en el panorama institucional para presidir uno de los eventos más representativos del calendario de la moda en el Reino Unido: la entrega del Premio de Moda Británica Isabel II, una distinción que celebra el talento emergente y la innovación dentro de la industria textil británica.
El acto, organizado por el British Fashion Council y celebrado en los 180 Studios de Londres, ha sido también una ocasión para que la futura reina reafirmara su apoyo al talento local y a las prácticas sostenibles en la industria. Y, para ello, lo ha hecho con un mensaje claro, aunque no muy pronunciado: su estilismo.
En un guiño tanto a la moda nacional como al poder femenino, Kate ha apostado por un conjunto de sastrería diseñado por Victoria Beckham. Una elección que no ha pasado desapercibida. Es la primera vez que la princesa luce públicamente un traje completo de la ex Spice Girl, convertida ya en una de las diseñadoras británicas más consolidadas en la escena internacional.

El atuendo, en un tono verde caqui, descrito en la web como “sauce”, que remite a la paleta primaveral, incluía una americana de corte recto con bolsillos de parche y pantalones acampanados de tiro alto, evocando con sutileza el glamour de los años 70. Ambas piezas, confeccionadas en mezcla de lana y perfectamente entalladas, suman un precio aproximado de 1.920 euros. La chaqueta puede adquirirse por unas 922 libras esterlinas, mientras que el pantalón ronda las 998 libras.
Para completar su estilismo, la princesa ha añadido una blusa blanca con volantes al estilo victoriano, de la firma británica Knatchbull, unos zapatos de salón marrón de Ralph Lauren, sus favoritos de los últimos meses, y un detalle cargado de simbolismo: los pendientes de perlas de Baréin que pertenecieron a la reina Isabel II.

Un look con historia y mensaje
Los pendientes elegidos para la ocasión no han sido una casualidad. Estas joyas, de incalculable valor histórico, fueron un regalo que la entonces princesa Isabel recibió por su boda con el duque de Edimburgo en 1947. Elaborados con perlas naturales provenientes de una misma concha, cada pendiente presenta un diamante central rodeado de pequeñas piedras y una perla colgante, formando un diseño atemporal. Por ello, Kate los ha lucido en momentos muy destacados, como el funeral de la reina Isabel II o el homenaje al príncipe Felipe. En esta ocasión, los eligió como homenaje a la monarca que da nombre al galardón que se entregaba esa noche.
En los últimos tiempos, la princesa ha explorado diferentes estilos, adaptándose a las tendencias pero sin perder su sello personal. Desde toques románticos como lazos y flores hasta piezas sobrias y estructuradas, su vestuario siempre responde al contexto y al mensaje que desea transmitir. Esta vez, el mensaje fue claro: respaldo al diseño británico, homenaje a la reina Isabel y apoyo a la sostenibilidad.

Tras un tiempo alejada de la vida pública debido a su tratamiento contra el cáncer, Kate Middleton retoma sus funciones oficiales con energía renovada. Su presencia en esta ceremonia no solo simboliza su recuperación, sino también su capacidad de utilizar la moda como medio de expresión y diplomacia.
Últimas Noticias
Clima en Madrid: el pronóstico para este 14 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Barcelona: el estado del tiempo para este 14 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Dos solteros se confiesan en ‘First Dates’ sus experiencias sexuales más raras: “Con las apps no he parado de pegar pinchitos por ahí”
Uno de los solteros esparció su amor por su furgoneta Camper con una de sus antiguas parejas

Mujica era Muxika: los orígenes vascos del expresidente de Uruguay
Mikel Prieto, doctor en Pedagogía y miembro de Eusko Ikaskuntza, ha podido demostrar sin lugar a dudas el pueblo de origen del exguerrillero tupamaro

Céline Dion, protagonista de la primera semifinal de Eurovisión 2025: su emotivo mensaje y los 10 países clasificados
La cantante, ganadora del certamen en 1988 representando a Suiza, no ha podido actuar como artista invitada debido a su delicada salud
